Irapuato, Gto. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue sin dar respuesta a tiempo a los pacientes con cáncer, así lo expuso Gladys Miranda Pamatz, presidenta de la fundación que lleva el mismo nombre. Aclaró que la queja no es contra los especialistas, sino de un sistema de salud, que retrasa citas médicas y canalizaciones a otras clínicas.

“Nosotros nos seguimos quejando porque tengo pacientes que no las han mandando, que no hay atención, que les retrasan mucho sus citas, yo como les comentó mi cita, me la dieron a un año, entonces me manejo de manera particular, pero sí aquí en Irapuato nos quejamos porque no hay presupuesto, no nos dan respuesta rápida”, dijo.
Refirió que en oncologo de dicha institución han cumplido con la parte que les toca en cuanto a la atención de sus pacientes, sin embargo, el problema radica en el sistema que retrasa la atención, desde citas médicas, hasta la canalización de derechohabientes a otras clínicas de León.
De acuerdo con la activista, el sistema del Seguro Social decayó y empeoró en los últimos casi seis años, ya que es evidente la falta de presupuesto para todo y los médicos se ven limitados en medicamentos, así como citas para cirugías, envíos a León.
“Ningún doctor del Seguro Social tiene la culpa, reciben órdenes y los tienen limitados. Nos tardan el envío para León, se entrega en viáticos, el envío y se tarda mucho en que llegue. A una paciente que insistió, revisaron y estaba traspapelado su envío, cuánto tiempo perdió, el desgaste emocional de volver a las filas, porque ni siquiera le dijeron te damos la cita la semana que entra, sino que vuelve a preguntar, y cuánto tiempo más serpa”, expuso.
Sostuvo que en el corredor industrial, específicamente en parques como Castro del Río hay empresas con más de 2 mil empleados y todos afiliados al Seguro, pero por otro lado se mantiene al mismo personal en el IMSS.
“Los tienen atiborrados de pacientes que es imposible que den una excelente atención, por eso las citas tan retrasadas y medicamentos no hay, estamos limitados. Yo de manera particular en la atención que recibo que buscó a mis médicos, por eso estoy viva porque llevo demasiadas cirugías, compro mis medicamentos, pero cuántas personas no tienen ese recurso, yo buscó en mis hijos, mis hermanos, todos me apoyan para que no falte mi medicamento, pero cuántas personas de comunidades no tienen ni siquiera para trasladarse”, indicó.
Gladys Miranda añadió que es por esta razón su asociación continúa, pues aunque no hay recurso suficiente la idea es apoyar a mujeres con cáncer.