- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

SMAOT, ASEA y RIAMA prometen comunicación para ‘Plan Salamanca’

Salamanca, Gto. – Luego de la emisión de gas amarillo que se registró la mañana del jueves pasado y después de que Gobierno del Estado reprochó la falta de comunicación por parte del personal de la refinería ‘Antonio M. Amor’ (RIAMA), tras anunciarle una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) finalmente se acordaron fortalecer ‘protocolos de comunicación’

Esto, durante la en la tercera reunión ‘Plan Salamanca’ que se llevó a cabo el viernes pasado y donde además se acordó involucrar a la Secretaría de Salud en la mesa de trabajo, donde se plantea analizar el contaminante SO2 en la repercusión de la salud de los salmantinos.

A través de un comunicado se hace mención que Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), acordó que dentro del Comité Técnico de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Salamanca se fortalecerán los protocolos de comunicación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la refinería Antonio M. Amor.

Lo anterior, para que haya información oportuna que anticipe medidas de protección de la salud de la población, ante un episodio o emanaciones extraordinarias de la refinería, como el ocurrido el 23 de julio.

 “Dentro de los acuerdos, la SMAOT solicitará a la Secretaría de Salud, realizar una mesa de trabajo para analizar el contaminante SO2 en la repercusión de la salud de los habitantes de Salamanca. Asimismo, compartirá con la ASEA los datos de calidad del aire que se presentaron el pasado 23 de julio del 202O, derivados del descontrol del proceso de la refinería”

También se mencionó que ASEA será invitada en a la próxima reunión del Comité Técnico de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Salamanca y para fortalecer comunicación entre la refinería y el gobierno del estado de Guanajuato:

La SMAOT reforzará las solicitudes de información sobre los avances de las acciones, muestreos y requerimientos en general sobre proyectos ambientales; como lo es la respuesta para el monitoreo del pozo que realiza la Universidad de Guanajuato”

La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla habría destacado que el trabajo coordinado, entre las tres órdenes de gobierno será fundamental para proteger la calidad del aire, suelo y agua del municipio de Salamanca.

“En la mesa de trabajo, la ASEA se comprometió a realizar una visita a las instalaciones de la Refinería a fin de dar seguimiento a los requerimientos de los integrantes de la mesa de trabajo”

Además, se refiere que SEMARNAT y PROFEPA analizarán si el predio donde se ubica TEKCHEM puede ser sujeto de incluirse en el esquema de compensación, de acuerdo con la Ley de Responsabilidad Ambiental.

También el Municipio se habría comprometido a algunas acciones dentro del ‘Plan Salamanca’ tales como el cuidado al medio ambiente, y la disminución de contaminación del aire. Para ello, el director general de Medio Ambiente, Juan Carlos Jiménez Lugo, destacó programas de trabajo:

 “Nuestro compromiso es la limpieza de 100 predios para prevenir se incendien o creen condiciones insalubres para la población; actualizar el atlas de riesgo; así como promover el cuidado del medio ambiente al reducir el uso de plásticos y que se cumpla con el calendario de verificación vehicular, para disminuir las emisiones de fuentes móviles y fijas”

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO