Guanajuato, Gto. Ya que en Guanajuato solamente cinco sitios de disposición final de residuos cumplen con la Norma Oficial Mexicana, se deben diseñar esquemas de trabajo intermunicipal para los servicios públicos y el manejo de los desechos.

Fue el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Oliveros Sánchez quien al presentar una iniciativa de reforma en este sentido a la Ley para la Gestión Integral de Residuos
En tribuna; dijo que en la entidad hay 43 sitios de disposición final de residuos, de los cuales solo cinco cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003( Celaya, Huanímaro, León, San Felipe y Uriangato), y 10 se ajustan a los requisitos y el resto son sitios no controlados.
Argumentó que en los sitios que no cumplen con la norma, las causas principales son por falta de presupuesto, ya que los municipios de menor tamaño operan con recursos ajustados.
“Se propone generar una legislación que posibilite y regule a su vez la existencia de rellenos sanitarios intermunicipales, se pretende que los municipios tengan un marco legal que ayude a su coordinación, sin quitar atribuciones a los ayuntamientos”.
Juan Carlos Oliveros puntualizó que la reforma es necesaria, pues Guanajuato es la quinta entidad del país en generar más residuos, con un total de cuatro mil 549 toneladas diariamente.