Guanajuato. Sólo con una excelente capacitación, será viable y aplicable la reforma para que las policías municipales investiguen delitos. Así lo advirtió el presidente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, quien advirtió que todo acto de investigación se realiza bajo la conducción y mando del Ministerio Público.
Argumentó que la investigación debe realizarse conforme a los protocolos y los mandamientos procesales que establece la ley, para que esto no sea susceptible y de anularse.

“Si ustedes me preguntan si la policía puede investigar, claro, lo dice el Código Nacional de Procedimientos Penales y quien tiene la investigación precisamente en este momento es un agente de Investigación Criminal (…) mi único comentario es si un policía preventivo va a realizar un acto de investigación, debe encontrarse total y suficientemente capacitado para realizar este trabajo”.
Recalcó que en el sistema tradicional se veía día a día la entrega y consignación directa de los policías, porque cuando se prestaba la acción penal entregaban la averiguación previa a modo de ejercicio de acción penal.
“Hoy en día nosotros no tenemos ningún expediente de hecho cuando es la audiencia inicial en materia penal todo es oral. Nosotros no vemos hoy la carpeta de investigación. Nosotros no tenemos acceso a la carpeta de investigación, ni siquiera vemos la carpeta de investigación y no vemos los actos de investigación que se realizaron”.
Como su opinión técnica jurídica, misma que fue entregada al Poder Legislativo, es que si el elemento de policía está suficientemente capacitado y en coordinación con el Ministerio Público puede investigar.