Ciudad de México, (SinEmbargo). La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) informó el día de hoy que dos personas que denunciaron haber sido pinchadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, dieron positivo a estupefacientes, aunque todavía no se determina si las sustancias están vinculadas con las agresiones.
Podría interesarte: Detectan estafa telefónica desde Reino Unido: evite responder al +44
Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, explicó que desde que se conocieron los primeros casos, 20 personas se han acercado a denunciar presuntas agresiones en diversas estaciones del sistema de transporte.

De acuerdo con el funcionario, 15 pruebas toxicológicas han sido concluidas hasta el momento. De estas, dos resultaron positivas y 13 no mostraron rastros de drogas.
“El protocolo también busca establecer y es en lo que se está trabajando, si la presencia de esos estupefacientes está o no relacionado con el hecho”, dijo Vázquez durante una conferencia de prensa.
Pablo Vázquez detalló que, una vez que una persona reporta un pinchazo, se le invita a presentar una denuncia formal y es trasladada para realizarse una prueba toxicológica.
El Secretario de Seguridad añadió que será la Fiscalía General de Justicia (FGJ) quien determine el tipo de sustancia encontrada en los casos positivos.
En los reportes analizados, algunas personas presentaron marcas visibles o lesiones leves; otras no mostraron signos físicos claros y algunas más reportaron sarpullido.
Vázquez subrayó que los síntomas y las ubicaciones de las supuestas lesiones varían, por lo que hasta ahora no se ha podido establecer un patrón específico. Respecto a las víctimas, indicó que se trata de hombres y mujeres de distintas edades, sin que haya una línea o estación del Metro donde se concentren las denuncias.
“La población es mixta, las edades son mixtas, hay hombres y mujeres”, explicó Vázquez. También agregó que las lesiones se han reportado en lugares como tobillos, entre los dedos y espalda baja.
¿Cuál es el protocolo de la SSC en caso de que alguien sea pinchado?
La SSC también informó que cuenta con un protocolo de atención para casos de pinchazos dentro del Metro, en el que participan tanto autoridades del transporte como elementos policiales. Este protocolo indica que, ante cualquier anomalía, la persona afectada debe recibir atención inmediata dentro de las instalaciones del Metro.
Durante la atención inicial, se realiza una entrevista protocolizada para identificar síntomas, ubicación de la posible lesión y el área donde pudo ocurrir la agresión. Además, se pregunta sobre hábitos recientes, consumo de alimentos y estado general de salud previo al incidente.
Después, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realiza una valoración prehospitalaria para determinar la condición de la víctima. Posteriormente, salvo que la persona rechace el procedimiento, se traslada a un hospital especializado en toxicología ubicado en la Alcaldía Venustiano Carranza.
En algunos casos, también se ha canalizado a las víctimas a otras unidades médicas, aunque esto no implica gravedad, sino una medida preventiva para evaluar su estado de salud.
Las pruebas toxicológicas se realizan tanto en hospitales de la Secretaría de Salud como en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) para agilizar los resultados.
“Tampoco es indicador de gravedad o no, simplemente son laboratorios que tienen la capacidad de hacerlo y lo estamos haciendo así para que se procesen de forma más rápida”, sostuvo el titular de la SSC.
Finalmente, Pablo Vázquez reiteró que todos los casos reportados están siendo atendidos conforme al protocolo establecido para brindar acompañamiento médico y legal.