León, Gto. En lo que va de la administración municipal se ha despedido a un total de 870 elementos la mayoría por pérdida de confianza, mientras que al año se gradúan un promedio de 140 nuevos uniformados.
El síndico José Arturo Sánchez Castellanos, reveló estos datos al defender el incremento salarial del 3% que aprobó el Ayuntamiento de León y que será aplicado a partir del primero de agosto a los uniformados.

“Una estrategia de esta administración para tener mejores cuerpos, una Policía honesta, capacitada y bien remunerada. Solamente alcanza a graduar, la ecuación es sencilla si no hacemos algo no vamos a lograr sustituir los policías que esta ciudad necesita”, destacó el Síndico.
De acuerdo con el tabulador municipal hoy un policía raso gana 20 mil 395 pesos, con el incremento pasará a un sueldo neto de 21 mil 6 pesos, es decir, el incremento neto es de 611.84.
El policía tercero gana 23 mil 436 pesos, y pasará a 24 mil 140 lo que significa un incremento de 703 pesos. Para el policía segundo que gana ahora 27 mil 374 pesos, pasará a 28 mil 195, por lo que el incremento es de 821 pesos.
Mientras que los elementos de Policía Vial que ganan hoy 18 mil 708 pesos, pasarán a 19 mil 270 pesos, ellos tendrán 561 pesos más de manera mensual.
“El formar policías, conservarlos no es una tarea fácil, el sueldo es importante pero no es el único motivo. Hay un déficit de policías en la ciudad y cuesta mucho trabajo formalos”, añadió Castellanos.
El síndico además destacó tres prestaciones aprobadas este año; atención psicológica, colegiaturas deportivas gratis para hijos de elementos y la creación de un fondo para becas para las familias de los policías finados.