- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Suman cinco periodistas asesinados en Guanajuato; preocupa a Artículo 19 incremento de violencia

Guanajuato. En los últimos años Guanajuato ha reportado un incremento de agresiones a periodistas, la organización Artículo 19 suma cinco, con el del comunicador Kristian Uriel Zavala en Silao.

Para Pedro Cárdenas, Oficial de Protección y Defensa de Artículo 19 es importante el esclarecimiento de los casos, pues la impunidad manda un mensaje de que puede seguir ocurriendo.

Foto: Cortesía

“Hacemos un llamado enérgico para que se investiguen los hechos, pues Guanajuato es uno de los estados que en los últimos años ha registrado un incremento de violencia contra la prensa y la falta de revisión de los ataques previos genera un mensaje de que se puede seguir agrediendo a periodistas porque no se les va a investigar”.

“Nuestros primer llamado es luchar contra la impunidad y a exigir a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato y Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la FGR y que se investiguen estos casos de manera urgente y en base al delito Homologado contra los Delitos Contra la Libertad de Expresión”

El activista explicó que la organización ha documentado al menos cinco casos, pero cualquier caso de un periodista o comunicador obliga a las fiscalías a implementar el Protocolo Homologado contra Los Delitos contra La Libertad de Expresión y eso implica la labor periodística como uno de los motivos y deben investigar su existan amenazas previas, y lo que implica un análisis de contexto.

Recordó que se tiene que contactar a los medios de comunicación y familiares, además de tener claro si había un proceso de violencia previo contra la prensa.

“En el caso de Kristian sabemos que había una amenaza desde el 2021 y no sabemos si hay una carpeta abierta por dicha agresión física. Pero en ese momento Kristian hizo públicos los hechos”.

Pedro Cárdenas aseguró que es necesario que se tengan teorías claras de lo que ocurrió y ver la participación de autores materiales e intelectuales.

“Cuando se analizan los casos de periodistas asesinados y hay ciertos avances hay solo con autores materiales, y se reportan detenciones, pero estas no son justicia, porque para empezar cuando alguien es detenido se tiene que confiar en un proceso su involucramiento”.

Finalmente, dijo que de autores intelectuales en México es casi nulo y hay pocos casos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO