Irapuato, Gto. En lo que va del sexenio suman siete muertes de trabajadores en accidentes laborales, así lo expuso Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario de Trabajo y Previsión Social de Guanajuato.
Refirió que el tema se atiende en coordinación con la Federación a fin de prever estas situaciones dentro de las empresas.
Lo anterior, al precisar que fue competencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la Federación, la revisión a la empresa Especialidades Plásticas SA de CV. (EPSA) , cuyo trabajador Jesús González Estrada, mejor conocido como ‘El Puma’ perdió la vida al explotar el registro pluvial el pasado dos de Julio en la colonia Álvaro Obregón en Irapuato.
“En este caso vino la autoridad federal, fue la que realizó la inspección, y lo que te puedo mencionar de la estrategia que tenemos coordinada, hay una comisión consultiva en Seguridad y Salud en el trabajo, una de las subcomisiones va precisamente enfocada a tratar de generar estrategias para capacitar para dar a conocer las obligaciones de los patrones pero también las obligaciones de los trabajadores de hacer todo lo que nos están pidiendo las normas oficiales para cada uno de los ramos y sectores para tener seguridad de salud, en los que se necesita mascarillas, arnes para trabajar en altura”.
El funcionario estatal refirió que desde la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud que preside el gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo y de la que él forma parte al igual que cámaras, sindicatos y autoridades federales, prevé estos accidentes laborales, que a la fecha han sido pocos a lo largo de este sexenio.
No obstante, sostuvo que los accidentes no se dejan de presentar ya que es una entidad dinámica con industria lo que aumenta las posibilidades, aunque se cuente con instancias como Protección Civil.
“Lo importante es aunque fuera uno es doloroso, una vida es de lo más importante y lo que estamos trabajando es que la parte preventiva no solamente corresponda al trabajar o al patrón, sino de manera conjunta al patrón, al trabajador y a la propia autoridad, cuál debe ser la situación correcta para evitar este tipo de acciones”, indicó.
Derivado de la falta de seguridad social para los trabajadores, ya que cabe recordar que según familiares de Jesús ‘El Puma’ estaba dado de baja del IMSS, noticia de la que se enteraron luego del accidente que aún se ignora qué lo provocó, el subsecretario indicó que se cuenta con un área de inspección laboral para recibir quejas y denuncias, a lo que añadió las inspecciones que se llevan a cabo.
“Si el ramo es local lo atendemos y sí es federal lo pasamos a la autoridad federal para que se haga la propia inspección. Si hay algún trabajador que considera algún derecho vulnerado que nos ayude marcando al 800-821-3600 donde nos pueden dar quejas desde no tengo previsión social o tengo previsión social menor a mi sueldo, o no me dan los elementos de seguridad para desarrollar mi trabajo…”, agregó.