Ciudad de México, 8 de abril (SinEmbargo).- Mauricio Tabe, Alcalde de Miguel Hidalgo, señaló a los organizadores del festival AXE Ceremonia 2025 como responsables del accidente ocurrido en el Parque Bicentenario que cobró la vida de los fotógrafos, Citlali Berenice Gilles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

Según Tabe, los organizadores “violaron el programa de Protección Civil“, por lo que incumplieron los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de las y los asistentes.
El Alcalde explicó que, aunque el Parque Bicentenario es un espacio concesionado por el Gobierno federal, las autorizaciones para el evento estuvieron bajo la jurisdicción de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Hoy en conferencia de prensa hablamos sobre los lamentables hechos sucedidos en el #ParqueBicentenario. pic.twitter.com/paVdMClh2x
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) April 7, 2025
Estas autorizaciones estaban condicionadas al cumplimiento de medidas de seguridad, incluyendo la correcta instalación de estructuras y el seguimiento de las normativas de Protección Civil.
“Este caso demuestra que la negligencia tiene consecuencias fatales, y exigimos que se investigue y sancione a los responsables,” afirmó el Alcalde panista.
En paralelo, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que buscará reunirse con las familias de las víctimas para ofrecerles acompañamiento en esta difícil situación.
Esta tarde concluimos el primer diálogo con familiares de personas desaparecidas. Agradecemos su confianza y apertura para juntos avanzar en este tema de tanta relevancia para nuestro país. 🇲🇽@Claudiashein @GuerrerosJalisc @arturomedinap pic.twitter.com/QWLMNr8dhQ
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 8, 2025
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, detalló que se giraron instrucciones específicas para brindar acompañamiento integral, incluyendo apoyo legal, psicológico y social, con el objetivo de garantizar que el caso no quede impune.
Durante su participación en la primera reunión con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, Medina destacó que tanto el mecanismo de protección a periodistas como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) colaborarán para atender las necesidades de las familias de las y los afectados.
Gobernación también aseguró que se trabajará en el seguimiento de las carpetas de investigación para establecer responsabilidades y procurar justicia.
Miguel y Berenice, no debieron morir.
Nadie merece morir haciendo lo que ama. pic.twitter.com/IR7HpWdUhM
— Lenna 🍉 (@_YodaBebe_) April 7, 2025
El trágico fallecimiento de los fotoperiodistas desató una ola de indignación y exigencias de justicia. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) inició una investigación que se enfoca en los organizadores del evento, las empresas responsables de la operación y las autoridades encargadas de supervisar su correcta realización.
Mientras tanto, las familias afectadas también han denunciado que algunas pertenencias de las víctimas, como una cámara, tenis, cartera y mochila, no les han sido devueltas.