- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Tapetes de Uriangato son declarados patrimonio cultural inmaterial de México

Guanajuato, Gto. Con la declaratoria de los tapetes y alfombras de Uriangato como patrimonio cultural inmaterial de México, se abre la puerta a que el municipio pueda ser un pueblo mágico.

Así lo manifestó el presidente municipal de Uriangato, Anastasio Rosiles Pérez, después de la ceremonia donde se dio este importante distintivo a la tradición tapetetera, que se realiza en honor al santo patrono de la ciudad, San Miguel.

Foto: Especial.

En el evento estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y federales, así como la presidenta de la Asociación de Tapeteros y Alfombristas de Uriangato, Alejandrina Baeza Juárez, quien es parte de la familia que inició con esta tradición.

En el evento, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó que es de vital importancia preservar esta tradición, una de las más importantes del estado de Guanajuato.

“Somos un estado privilegiado con una gran riqueza natural y un legado de cultura y de tradiciones que nos hace únicos; un legado que nos gusta cuidar porque es de todos los guanajuatenses”.

La secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto, también se sumó a las felicitaciones por el distintivo, pues de este modo se puede dar a conocer al mundo las tradiciones nacionales.

Por su parte, el alcalde de Uriangato, Anastasio Rosiles, ya en entrevista dijo que es un orgullo este reconocimiento y el trabajo que se ha realizado para preservar la herencia tapetera.

De igual forma, dijo que con este nombramiento se abre la posibilidad de que con mayor facilidad se pueda obtener el grado de Pueblo Mágico y sumarse a los cinco municipios con este distintivo.

“Yo creo que eso sería un paso muy importante, porque me parece que hoy tenemos seis municipios (sic) Pueblos Mágicos, los tapetes nos puede abrir la puerta para que pueda haber el sexto”.

Confió en que 2024, la UNESCO, después de este nombramiento, pueda decretar a los tapetes y alfombras puedan ser catalogados como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO