Guanajuato, Gto. La secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia García Muñoz, aceptó que la tarjeta MujerEs Grandeza, uno de los programas que más ha impulsado desde que asumió cargo, no ha llegado a los 46 municipios de Guanajuato.
Sin embargo, la funcionaria estatal dijo no tener conocimiento en el momento de cuáles son los municipios donde no se ha distribuido la tarjeta, y aunque prometió proporcionar los datos por medio de una ficha técnica, la información no se proporcionó a medios de comunicación.
Libia García comentó que hay muchas peticiones de la tarjeta y se tienen identificadas las zonas donde más se requieren los apoyos, y se buscará distribuirlas en aquellos municipios donde no han llegado las tarjetas.
Mencionó que por el momento no se contempla una ampliación del crédito público, pero sí una redirección de recursos para dar continuidad a proyectos prioritarios como Mujeres Grandeza, becas para madres solteras y vales de salud para las guanajuatenses, por mencionar algunos ejemplos.
“No creo que esté considerado en este momento que se vaya a ampliar la solicitud de deuda del estado, lo que si redireccionar, nos ha pedido mucho el gobernador hacer una revisión exhaustiva de los recursos que se ejecutan en cada una de las dependencias para hacer una redirección a las obras prioritarias”.
Libia García indicó que de la primera etapa de la entrega de tarjetas, se reservaron mil 500 apoyos para buscadoras de personas desaparecidas adscritas a colectivos o que realizan jornadas independientes.
Argumentó que para octubre, cuando se espera dar inicio con la segunda etapa de la entrega de los apoyos, se contempla reservar más tarjetas para las buscadoras con base a la información que se obtenga sobre las posibles beneficiarias.
Aseguró que el apoyo se ha entregado en aquellos municipios con mayor problemática de desaparición de personas, como Salvatierra, Irapuato y Juventino Rosas.