- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

Tarjetas rosas no inciden en la violencia contra las mujeres: Las Libres

Guanajuato. Para la representante de la organización Las Libres, Verónica Cruz Sánchez, entregar dinero a través de la Tarjeta Rosa no cambia la vida de las mujeres y se vuelve una medida asistencialista.

La activista aseguró que todos los programas que se traducen en dar dinero son medidas asistencialistas, así como familistas, sin perspectiva de género y derechos humanos e interseccionalidad, pues van a tener los mismos efectos negativos en la sociedad y no atienden al origen del problema.

Foto: Zona Franca

“Dar el dinero en las manos a la gente, incluso de las mujeres, nunca ha sido, no son una política pública, pues solucionan un día o una semana, pero luego se regresa a la línea de sobrevivencia. Pero eso no ayuda a eliminar la violencia contra las mujeres en sus casas y trabajos y en transporte público y la calle, pues se necesita la actuación del estado”.

“Las tarjetas rosas no son la solución o las campañas, pues aunque hay una gobernadora y unas encargadas de las instancias sólo se ven muy activas en redes sociales y con campañas virtuales, pero eso no va a resolver”.

Criticó que no se ha cuidado el mensaje de cero tolerancia, pues se está en la tercera ola del refrito de la campaña de cero tolerancia a las violencia contra las mujeres, pero se sigue viendo en la administración pública estatal casos de acoso sexual de la mayoría de los funcionarios públicos contra sus compañeras.

Foto: Cortesía

“También vemos campañas muy vacías de contenido. Incluso hombres participando en esas campañas que tienen denuncia por violencia o mujeres presidentas que no le quieren poner un peso a las instancias de las mujeres para que trabajen en serio”.

Cruz Sánchez aseguró que no basta con decir cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, sino se hacen las acciones contundentes.

“Estamos muy lejos en el país y en Guanajuato por erradicar, y no estamos en el camino para eliminar la violencia contra las mujeres, aún y con este mecanismo activado de la Alerta de Violencia de Género en Guanajuato”.

Reclamó que la autoridad encabezada por mujeres no tiene perspectiva para darle un mensaje contundente a niñas y mujeres, pues creen que es en automático solo por ser mujeres y están en el gobierno, y de fondo se necesitan políticas estructurales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO