Ciudad de México, (SinEmbargo). Los “perrhijos” están causando una crisis en el sector educativo, están desapareciendo plazas de docentes y cerrando escuelas. Los gobiernos, los hospitales, y las fábricas peligran; y Patricia Iparrea, Secretaria de Educación de Tabasco, pidió a la juventud tener hijos para solucionarlo.
Podría interesarte: Dólar cae y peso mexicano se crece
De acuerdo con lo que informó la funcionaria estatal en una conferencia de prensa de hace unos días, en los últimos 10 años en Tabasco ha habido una disminución de casi 12 por ciento en la matrícula escolar, en educación básica tanto de escuelas públicas como de privadas.
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo) en 2025, nacerán en México más de dos millones 19 mil personas, lo cual considera que no es una cantidad significativa para mantener un buen ritmo de natalidad. La Conapo también dice que el decremento de la población menor de 11 años es visible. De representar el 19 por ciento de la población total en 2025, bajará a 17 por ciento en 2030.
La funcionaria asume que aumentar la natalidad es la solución para revertir la caída en la matrícula y dice: “Ey, dejen de criar lomitos y mejor críen bebés”.