León, Gto. Ángel Román, trabajador del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis) quien enfrenta una demanda penal por violencia familiar, intentó llegar a un acuerdo a través del Ministerio Público, para entregar 7 mil pesos y “pagar los daños” que le ocasionó a su exesposa, quien lo tiene demandado por violencia intrafamiliar.
Lo anterior lo dio a conocer la víctima, quien a través de las redes sociales de Colectivas Rad, hizo público su caso de violencia; situación que se intensificó en los últimos meses.

La madre de familia de dos niñas, comentó en entrevista que, ayer lunes el Ministerio Público la citó para retomar la investigación que existe por la serie de agresiones que fue víctima desde diciembre del año pasado. En este sentido es de resaltar que este proceso legal no avanza desde el pasado 2 de marzo del presente año.
A decir de la víctima, el objetivo de esta visita fue que el presunto agresor Ángel Román pidió llegar a un acuerdo, y pagar la reparación del daño, y así cerrar la investigación.
“Me repara el daño con 7 mil pesos. Cuando en terapia psicológica son 9 mil pesos y en gastos míos, entre tomografías, radiografías, medicamentos solamente son como 7 mil pesos lo que he le he metido, y porque me fui a Salud Digna”, dijo la madre.
En el transcurso de la semana pasada Zona Franca dio a conocer que, Ángel Román, funcionario del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, enfrenta una demanda por violencia familiar en libertad desde el 10 de diciembre del 2020.
De acuerdo a la víctima, quien prefirió omitir su identidad, al funcionario no se le imputó ningún cargo, y agregó que presuntamente está siendo protegido por el secretario particular y por el director del Ingudis, José Grimaldo Colmenero, lo que ha sido un factor negativo para el proceso legal que enfrenta.
Esto podría interesarte: Denuncian por tentativa de feminicidio a funcionario de Ingudis
La víctima comentó, que el acuerdo que buscó su agresor lo hizo sin estar presente, ya que desde el pasado 2 de marzo, fecha que fue la última audiencia, no ha manifestado un interés o una mejoría en su estado de salud para retomar las audiencias.
El acuerdo no fue aceptado por la madre de familia, ya que el costo de la reparación del daño es mayor, además, y porque a ella le preocupa que su agresor está libre pues su vida corre peligro.
Reconoce Ingudis procesos judiciales contra su trabajador
A cinco días de que este caso salió a la luz, el Ingudis emitió una ficha complementaria, donde reconoció que el presunto agresor enfrenta dos proceso judiciales.
En esta misma ficha informativa detallan lo siguiente:
“Inmediatamente se comenzó a recabar la mayor información posible relacionada con dicha situación. De ello se desprende que el referido si es trabajador de la institución, quien tiene el cargo de Asistente Administrativo C, y con un nivel tabular de salarios (2 dos).
Actualmente Ángel tiene dos procesos judiciales: uno Familiar (por divorcio) y otro Penal (por Violencia Familiar). Del juicio familiar, el Área de Recursos Humanos de este Instituto realiza un descuento por pensión alimenticia del 50% (cincuenta por ciento) de sus ingresos.
El INGUDIS está en contra de cualquier acto de violencia contra la mujer y rechazamos la violencia en cualquier ámbito”.
También se informó que el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) tiene protocolos de actuación para estas situaciones, por lo que estamos a disposición de sus recomendaciones o de las investigaciones que sean necesarias para esclarecer este tema de manera legal y conforme a las normas que nos rigen.
“Manifestamos que estamos en pro de garantizar los derechos humanos de cualquier persona, por lo que en cuanto a lo que nos corresponde, estamos en la mejor disposición de apoyar a las Instituciones correspondientes para dar atención al presente asunto.
En el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad se tienen los procesos implementados de manera transparente y en ningún momento se oculta información”.
Por último se da a conocer que: el funcionario en mención deberá apegarse a toda normatividad que establece la actuación responsable, así como responder ante las instancias correspondientes sin trato preferencial alguna.
Zona Franca ha insistido en en obtener un entrevista con el titular de la dependencia, sin embargo, al cierre de esta edición sigue sin ser concedida.