León, Gto.- Algunos de los trabajadores del sector salud además de no tener base ni seguro social, se han enfrentado a varias situaciones de acoso, abuso y violencia.
Un grupo de mujeres y hombres de varios hospitales públicos de Guanajuato, han relatado como han sido estos procesos de violencia de los que han sido víctimas a lo largo de los años: desde ser despedidos injustificadamente, hasta acosos que provocaron que una trabajadora perdiera a su bebé, cuando tenía 3 meses de embarazo.

En un tendedero de denuncias de manera anónima trabajadores que salieron a protesta, compartieron las experiencias que les ha tocado vivir a lo largo de sus años o algunas situaciones que los marcaron.
Una mujer que labora en el Hospital Pediátrico se encontraba embarazada en el año 2016, al tener un problema de salud ingresó su incapacidad, la cual se la expidieron en el Hospital General de León, pero no se la hicieron válida.
Ese día trabajó de noche y la ingresaron a una área de servicio denominada ‘ceye’ y ahí perdió a su bebé. Derivado de esa jornada laboral se le presentó un aborto.
“No tenemos igualdad laboral. Yo estuve embarazada y presenté mi incapacidad y no me la hicieron válida. ¿Y qué creen? Perdí a mi bebé, porque así me hicieron trabajar”, dijo.
Aunque ya han transcurrido varios años de lo ocurrido, espera que pronto pueda obtener su base, ya que tiene 8 años que trabaja en el mismo hospital.

Una persona que por cuestiones de seguridad se reservó su nombre, al igual que el de las otras víctimas, externó que ha trabajado durante 12 años en dos hospitales de la Secretaría de Salud.
La mujer comentó que hace unos años que acudió al área de recursos humanos de la Secretaría para buscar una base, y señaló que no ha encontrado cosas de igualdad, pues prefieren contratar hombres.
“Su respuesta fue que éramos mujeres y que les salía mas caro darle la base a una mujer, por los derechos maternos, por las incapacidades que íbamos a meter de nuestros hijos (…) con nuestra base podía darle base a personal que ganaba menos, y mas gente”, comentó
No son los únicos casos, en el transcurso de los años principalmente en la temporada de la pandemia, y de acuerdo a lo expuesto por el personal de salud, también los han tratado de sobornar, de mantenerlos callados.
En este lapso de tiempo entre el año 2020 al 2021, le entregaron 5 mil pesos como parte de un bono, mientras esperaban a que se entregaran sus bases.
Personal del Hospital Comunitario de las Joyas de manera general dieron a conocer que han sido víctimas de violencia laboral, acoso y abuso de poder. Por lo que ahora el personal de salud se solidariza con sus colegas del Hospital Pediátrico, porque la directora que está al frente de este nosocomio, Dulce Casillas, fue directora en Las Joyas.
“Mis compañeros de enfermería y la mayoría del personal estamos con miedo a represarías, sin embargo aquí estamos”, comentó personal Las Joyas.