- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Trabajadores de motoenvío piden seguridad en Irapuato

Irapuato, Gto. De dos a seis asaltos registran por semana cada uno de los más de 15 grupos de trabajadores de motoenvío que operan en la Irapuato.

Exigen seguridad, ante una ola de robos violentos, que ya cobró la vida de Luis Ángel Herrera, universitario que se empleaba como repartidor de la plataforma Uber Eats. 

Algunos de los grupos, sino es que la mayoría, han acordado sus propias medidas de protección, un trabajo extra al de repartir que consiste en procurar su propia seguridad, que en el caso particular del joven de 19 años, jugó en contra al tratar de recuperar una motocicleta, de la que le despojaron al aparentemente enfrentarse él y sus compañeros al presunto ladrón y agresor.

Otros de los protocolos por los que han optado, ha sido monitoreo y comunicación en línea para reportar a sus compañeros cuando están en riesgo, hasta evitar ciertas colonias al sur de la ciudad.  

Refieren que gran parte de estos asaltos son cometidos por personas que también usan motocicleta, popularmente conocidos como ‘motorratones’, quienes ya en su mayoría usan armas de fuego.  

José Luis trabaja en motoenvío, hace un mes fue víctima de un asalto y le quitaron la cartera, pero agradece que los ladrones no le hayan robado su motocicleta, principal herramienta de trabajo. 

Precisó que en su grupo son aproximadamente 40 compañeros, donde reportan de dos a tres robos por semana, la mayoría cometido por personas a bordo de motocicletas,  o bien, que los citan por un servicio solo para asaltarlos. 

Derivado de lo anterior, pidió a las autoridades su apoyo en materia de seguridad sobre todo en los puntos conflictivos donde incide está problemática. 

“Ya ve lo que pasó con el compañero que le quitaron la vida por querer recuperar su motocicleta. De asaltos y eso ha habido, está canijo; – pidió al Municipio-  que nos echarán la mano porque sí hay varios puntos en colonias, donde las autoridades saben la problemática”, indicó. 

En su grupo, detalló, que se monitorea a sus compañeros en caso de entrar a zonas de riesgo, desde que entra y sale, esto último lo debe corroborar el trabajador y en caso de haber un problema, todos tienen que ir en apoyo. 

Otro repartidor dijo que en su grupo son alrededor de 50 trabajadores, donde  estima que a la semana hay de cinco o seis robos, por lo que entre sus medidas y protocolos han optado por evitar algunas colonias al sur de la ciudad como Valle Verde, Las Liebres, colonias que consideró son conflictivas para ellos. 

Destacó que aunque hay un par de modus operandi, es más común que se trate de personas en motocicleta que se les emparejan para cerrarles el paso, y despojarlos de sus pertenencias, en el peor de los casos, de sus vehículos. 

“En estos últimos días ha incrementado eso de que nos asalten o que tengamos que estar más alerta; son más los motorratones, que se nos llegan a emparejar en circulación  y nos cierran el paso. Tenemos que estar al pendiente de los compañeros, son códigos que manejamos, se envía a cierto grupo, sí sale una emergencia, donde está y de estar cerca tratamos de llegar para apoyarlo”, dijo. 

Cabe recordar que el miércoles por la tarde murió Luis Ángel. Fue apuñalado durante una riña que se produjo cuando con sus compañeros trató de recuperar la motocicleta que le robaron en el Barrio de Calzada de Guadalupe.

Aunque sus propios compañeros trataron de llevarlo a recibir atención médica, y a la altura de la caseta de Policía de la Plaza del Comercio, falleció, lo que confirmaron los paramédicos de la Unidad de Medicina Táctica que se aproximaron al lugar. 

El viernes santo, fue despedido por trabajadores de motoenvío quienes exigieron justicia por el joven universitario. 

En redes sociales circuló una carta donde los padres de Luis Ángel  dirigida a la alcaldesa, Lorena Alfaro García donde pidieron su intervención para que haya justicia y no se quedé en el olvido el asesinato  de su hijo. 

“…el dolor de perder a un hijo es indescriptible, pero es aún más insoportable cuando la justicia no llega, cuando los responsables siguen libres, y cuando las autoridades no dan respuesta.

Le pido, con todo respeto y desde lo más profundo de mi corazón, que intervenga para que este caso no quede en el olvido. Que se garantice una investigación seria, imparcial y efectiva, y que quienes causaron esta tragedia enfrenten las consecuencias de sus actos”, señala la carta. 

A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también se confirmó que mediante el personal del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV) se proporcionó apoyo a la  familia y estarían en comunicación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el intercambio de información. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO