*Con información de Enrique García
León, Gto. Argumentando el incremento en el diésel y el costo de los camiones, los concesionarios del transporte público confirmaron que están solicitando un incremento de 3 pesos a la tarifa, que en caso de ser aprobada, quedaría en 16 pesos para el pasaje en efectivo.
Daniel Villaseñor Moreno, presidente de los concesionarios del transporte público confirmó que buscarán un incremento en todas las tarifas, por lo que pretenden que el precio con tarjeta general pase de 12 a 15 pesos y en tarifa preferencial vaya de los 5 pesos con 20 centavos a los 8 pesos.
Apenas el pasado viernes, por mayoría de votos, el Ayuntamiento de León aprobó la instalación de la Comisión Mixta Tarifaria, que en las próximas semanas estará analizando la propuesta presentada por los transportistas.
Te recomendamos leer: Prevén aumento hasta de 3 pesos al pasaje en León; oposición critica proceso
El líder de los transportistas justificó esta solicitud, al señalar que ellos han cumplido cabalmente con los compromisos adquiridos a principios de 2023, cuando fue aprobado el último incremento.
Uno de los principales compromisos que Villaseñor dijo que han cumplido, es la renovación de la flota vehicular, pues se había planteado la adquisición de 139 unidades nuevas y se logró la compra de 144; de este total, 38 fueron adquiridas con un subsidio de 95 millones de pesos que otorgó el municipio de León.
“Nosotros no estamos de acuerdo en incrementar la tarifa (…) el diesel incrementó prácticamente igual (que la gasolina), y va prácticamente a la alza, el otro caso que nos pega mucho es la mano de obra, es lo que nos pega por los costos y el tercer lugar la compra de autobuses y aquí ustedes vieron el incremento en el precio del dolar y lamentablemente las refacciones del transporte público se compran el dólares”, explicó.
Otro de los argumentos expresados fue que la tarifa sigue siendo competitiva, pues se encuentra por debajo de otras ciudades como Tijuana, Torreoón o Monterrey.
Villaseñor explicó que la única manera en la que podría evitarse momentáneamente un incremento a la tarifa, es si el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal acceden a otorgar subsidios al transporte.