- Publicidad -
martes, marzo 18, 2025

Tras “alberca” por las lluvias, vecinos de Parque la Noria reciben apoyos

León, Gto. Convertida en una ‘alberca’ es como quedó la calle principal Continental de la colonia Parques la Noria, después de la tromba que azotó ayer en la ciudad de León, que provocó el desbordamiento del arroyo del bulevar Timoteo Lozano.

Asimismo, durante la madrugada de este martes también se reportaron tres socavones; el más enorme se registró en el cruce de los bulevares de Francisco Villa y Timoteo Lozano, en la colonia Cementos; con una longitud de 8 metros de largo por tres metros de ancho y casi tres metros de profundidad.

Foto: Óscar Camargo.

Por lo anterior, personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) acudió a dicho punto de los bulevares y trabajaron durante la madrugada hasta la mañana de este martes en la reparación del socavón, el cual generó afectaciones en la circulación vehícular y a empresas del Parque Industrial Stiva, ya que solo quedó habilitado uno de los tres carriles.

El director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundis explicó en entrevista que el factor más importante es el agua subterránea; es decir, por desgaste interno de las partículas finas que son arrastradas por la corriente de aguas naturales o artificiales (estas últimas provocadas por tuberías averiadas o deterioradas) que se encuentran dentro del suelo y que con el paso del tiempo provocan colapsos y hundimientos.

Foto: Óscar Camargo.

Los otros dos socavones de menor proporción se registraron sobre el mismo bulevar casi esquina con la calle Crucifixión, en la colonia Bosques Reales.

Ante estos hundimientos se dijo que se tendrá que renovar el tramo de la tubería deteriorada, meter material de relleno y compactar la tierra.

Foto: Óscar Camargo.

Sin embargo, se aseguró que estos socavones se pueden presentar y colapsar en cualquier punto de la ciudad, donde exista tubería antigua, por lo que mencionó algunos de los puntos de la ciudad que también detectaron el desgaste de estos ductos en los siguió bulevares: Aeropuerto, Juan José Torres Landa, Hermanos Aldama, Malecón y Honda de San Miguel.

Foto: Óscar Camargo.

Reciben apoyos vecinos de Parques la Noria

Ante el desbordamiento del arroyo del bulevar Timoteo Lozano, la calle principal de los habitantes de la calle principal Parque Continental de la colonia Parques la Noria, la convirtieron en ‘alberca’.

Las constantes precipitaciones que se han presentado en León generaron que en algunas calles se formaran algunos charcos de aguas negras y lodo, causando molestia en algunos vecinos de la zona.

Foto: Óscar Camargo.

Por el contrario, para algunos niños de la colonia Parques la Noria, aprovecharon y algunos con todo y ropa se divirtieron y nadaron en el gigante charco que se formó,
sobre todo en el tramo del Parque Argentina y Continental que quedó inundado con una profundidad de hasta medio metro.

Otros optaron por quitarse sus playeras y unirse a este ‘Parque Acuático’ como lo bautizaron y que fue tendencia en la redes, incluso algunos niños se atrevieron a aventarse algunos clavados.

Foto: Óscar Camargo.

Los padres de varios de estos niños estaban al pendiente de que no fuera a pasar algún accidente, aunque no les preocupó que sus niños se fueran a enfermar por estar nadando en estas aguas contaminadas.

Fueron alrededor de 30 niños los que la tarde del lunes convirtieron los charcos de las calles de la colonia Parques la Noria en un chapoteadero, en el que jugaron y se divirtieron por varias horas mientras autoridades realizaban la limpieza y desbloqueó de más alcantarillas e infraestructura pluvial.

Foto: Óscar Camargo.

Vecinos exigieron a las diversas dependencias municipales que acudieron a dicha colonia, el apoyo en el mantenimiento de las coladeras y podar los árboles ya que algunos rebasan los cables de energía eléctrica, que con las ráfagas de aire se mueven y hacen contacto con el transformador, lo que provoca que se queden sin luz.

Foto: Óscar Camargo.

El Sistema Integral de Aseo Público de León (SIAP), realizó la recolección de tres toneladas de residuos que se encontraban en alcantarillas, contenedores y vialidades de la colonias.

Se atendió el diseminado de residuos para evitar el arrastre de los mismos.

Foto: Óscar Camargo.

Durante el día del lunes en la colonia se instala un tianguis, por lo que fue importante realizar el levantamiento de la basura y los cacharros que los vecinos colocan en horarios no establecidos.

Foto: Óscar Camargo.

La recolección de los residuos en la colonia son los lunes, miércoles y viernes en horario nocturno a partir de las 9:00 de la noche, los vecinos deberían sacar sus residuos para evitar el diseminado y arrastre de los mismos en esta temporada de lluvias.

Foto: Óscar Camargo.

Recuperan placas tras lluvias

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, informa que, tras las recientes lluvias, se recuperaron varias placas.

Las tablillas las mantendrán resguardadas en el traspatio de Presidencia, ubicado sobre la calle Justo Sierra, en el módulo de Policía Vial, a partir de las 8:30 a las 15:30 horas.

Foto: Especial.

“Si identificas aquí tu placa no olvides que al momento de recuperarla debes acreditar que es tuya, debes presentar tu tarjeta de circulación y una identificación oficial”, precisó la dependencia municipal en su canal oficial de WhatsApp.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO