Guanajuato, Gto. La suspensión de las mesas de trabajo entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y la Fiscalía General del Estado (FGE), se debe a la poca seriedad con la que toma la institución a las familias, ya que se debería de tener las carpetas de investigación como un ejercicio rutinario de cualquier persona.
Lo anterior lo señaló la integrante del colectivo “Hasta Encontrarte”, Bibiana Mendoza, quien señaló decepción de los resultados de las mesas de reunión que tuvieron grupos de buscadoras y el fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre. Evidenció que el funcionario nunca estuvo presente y siempre mandó a representantes de acuerdo con el municipio del que fueran los familiares.

“Desde que iniciamos los colectivos, nuestra lucha siempre ha sido porque la fiscalía nos de información, haga su trabajo y se atienda a la víctima que va poner una denuncia, que se desplieguen los operativos para cuando se encuentre una fosa, que lo hagan de inmediato y no tengan que esperar horas, las mesas las suspendieron porque o no quieren entender la problemática de los desaparecidos en Guanajuato o no tienen la voluntad de ayudar a las personas que sufrimos esto”, enfatizó.
“El fiscal nunca está presente en las mesas, no entendemos de que si se había comprometido a darnos cierta información con la información de las fosas que ellos han encontrado desde 2009, ¿qué tiene que ver con la revisión de carpetas a las que él no asiste? y a veces ponen a representantes dependiendo del municipio, no hay razón válida para la suspensión”, añadió.
La activista señaló que se continuará con la insistencia de que se realicen las mesas de trabajo, pues fue lo que se acordó en octubre de 2020, cuando se pidió específicamente la información de las fosas que la Fiscalía ha encontrado, ya que hay indicios en casas, lotes y predios y no se tiene respuesta.
“Señalan y presumen su laboratorio forense, queremos que nos digan cómo están identificando los cuerpos, si por fotografía, perfil genético, huella dactilar, dónde están los cuerpos sin identificar, cómo están comparando las carpetas de investigación de fosas u homicidios, pero no tenemos información de eso, nada… si no quieren las autoridades que en Guanajuato haya marchas, que las autoridades respeten a las víctimas y el trabajo que realizamos, ya estamos cansados de que las autoridades cada que les exijamos algo que viene en leyes y Constitución, lejos de dárnoslo nos tomen como la piedra en el zapato y se nos revictimice, ya es tiempo de que se cambie la visión de vernos a las víctimas pues seguiremos manifestándonos”, sentenció.
Finalmente dijo que se espera una reunión con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para darle seguimiento al tema y exigir el cumplimiento de compromisos, aunque reiteró que de ser necesario los colectivos se seguirán manifestando para que les den respuestas a sus demandas.