Guanajuato, Gto. La aspirante a la candidatura para la alcaldía de Guanajuato, Paloma Robles Lacayo dio a conocer que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, desechó la impugnación que hizo sobre la designación de Jorge Antonio Rodríguez Medrano como candidato, por lo que presentó una nueva impugnación ante el Tribunal Electoral de Guanajuato (TEEG), misma que ya fue radicada.
El argumento que le dio la Comisión —al que la edil calificó como “inverosímil”— fue la extemporaneidad de su recurso. Y es que justificaron que el documento oficial en donde se dieron a conocer los resultados, fue publicado el 22 de enero de 2024, no aquél del 23 de enero. La regidora sostiene que a este comunicado “oficial”, solo se podía acceder a través de un enlace específico.
En un recuento de los hechos, Robles Lacayo explicó que fue el 22 de noviembre cuando se registró en el proceso interno como aspirante. La convocatoria informaba que la fecha para dar a conocer los resultados, sería el 21 de enero de 2024 y que frente a cualquier inconformidad, se podía presentar un procedimiento sancionador ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, a los cuatro días naturales de haberse dado a conocer los resultados.
La Comisión de Elecciones presentó un comunicado hasta el 23 de enero de 2024, que fue difundido en medios de comunicación. Robles Lacayo presentó su impugnación el 27 del mismo mes.
Esto podría interesarte: Paloma Robles impugna candidatura de Rodríguez Medrano
Sin embargo, el 14 de febrero le fue notificada a la regidora el desechamiento de su impugnación.
“(La Comisión) desconocía el comunicado del 23 de enero y su institucionalidad. Hay que decir que dicho comunicado fue la fuente oficial de todos los medios de comunicación que difundieron la noticia de las definiciones y por otra parte, la Comisión Nacional de de Honestidad y Justicia, reconocía otro comunicado emitido con fecha el 22 de enero de 2024 al que no se puede acceder directamente si no se conoce el enlace específico y al cual accedí a través de la notificación del desechamiento”, describió.
Antes estos hechos, Paloma Robles acudió al TEEG a presentar un nuevo medio de impugnación, esta vez bajo la modalidad de un “juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano”.
“El día de hoy, se me ha notificado su admisión. He decidido que continuaré esta cadena impugnativa hasta las últimas consecuencias, porque aquí actúo no sólo en nombre de mi indignación, sino del pueblo de Guanajuato que se siente desvalido ante la ausencia de buenos candidatos”, dijo.
Por último, la regidora hizo énfasis en que no viola la prohibición de la convocatoria de acusar al partido o a los demás contrincantes.
“No hay necesidad de hacerlo, ya que es ampliamente conocido el daño público y privado que el perfil designado ha causado. Por otra parte, no estoy acusando al partido, sino que me pronuncio en contra de la definición de la Comisión Nacional de Elecciones”, expresó.