León, Gto. A finales de febrero y marzo de este año pescadores de la presa El Palote dejaron de trabajar porque el agua se había secado. Ahora, con más del 30% de almacenaje actual y ejemplares sembrados esperan rescatar las ventas para la próxima Cuaresma.
Hasta la fecha los 24 pescadores agremiados a la concesión que hay con el embalse han hecho de todo para subsistir, desde revender pescado, pescar en otras presas y reconvertir sus negocios.

En los apoyos que han recibido por parte de las autoridades municipales y estatales han obtenido carritos para tacos, hotdogs, hamburguesas, utensilios para reparar lavadoras, para preparar comida y comercio en general.
Pero desde hace 2 meses comenzaron a sembrar, aproximadamente una tonelada de pescado grande y unos 4 mil ejemplares de alevín (pescado pequeño), por lo que darán tiempo para el desove.
Juan Manuel Mendez Moreno, presidente de Vigilantes de la Presa, Pescadores y Palaperos de la Presa El Palote, explicó que lo anterior será hasta el mes de noviembre para comenzar a trabajar.
Pero antes las autoridades tienen que terminar de investigar los bordos y represas que la Comisión Estatal del Agua detectó en la parte norte de la ciudad y que han retenido el agua de las lluvias que no llegan a las presas.
“Se debe a que hay más represas en la parte de la Sierra de Lobos. Son 16 partes que a lo mejor no están ni registradas y del cual pensamos que hay hasta más de eso; es el perjuicio que tenemos ahorita (…) Que no está llena ni al 50%, eso es un perjuicio no nomás para nosotros, para el Parque Metropolitano, para nosotros de pescadores, para la comunidad; si se llenara a la mitad si sacariamos el 100% para la Cuaresma”, indicó.
Ante los señalamientos aún sin fundamentos de que quieren secar la presa para comenzar con desarrollos en esta parte privilegiada no solo de León, si no también del estado por la proyección que ha tenido.
El presidente de Vigilantes de la Presa, advirtió que esos rumores tienen años, pero que consideran imposible tal cosa, ya que a donde iría el agua de la zona norte que va a la presa.
“Nosotros como pescadores lo vemos como imposible porque donde cabría toda el agua que viene de la Sierra; hacia la ciudad, sería un perjuicio muy grande, ahorita lo que queremos es que SAPAL se preocupe en desazolvar todos los ríos (…) Hay un enzolve aproximado de 5 metros; ahí en cárcamos estamos sacando la resiembra para la presa; el gobierno municipal nos va a apoyar con 30 mil crías, todavía no nos dan fecha pero si nos van a apoyar; pura mojarra tilapia”, indicó.