- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

Treinta por ciento de acuíferos en Guanajuato tienen arsénico

Guanajuato, Gto.- De acuerdo con información de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), el 30 por ciento de las fuentes de agua para abasto humano en el estado de Guanajuato tienen presencia de arsénico.

Así lo informó el titular de la SAMA, José Lara Lona, durante la glosa legislativa al ser cuestionado sobre la presencia de este componente en las fuentes de consumo humano de agua.

Foto: Zona Franca Noticias

El funcionario estatal expuso que esto se debe a que cada vez la perforación de los pozos de agua se ejecuta a 700 u 800 metros, donde regularmente se encuentran minerales como el arsénico.

“Tiene que ver con lo que ya mencionábamos que la mayoría del agua de abastecimiento en el estado es subterránea, es decir, los minerales se presentan a profundidades, están perforando ya pozos a 700, 800 metros, lo cual sin lugar a dudas contribuye a que esta calidad no sea la que marca la norma”.

Señaló que para atender esta problemática, se ha trabajado en coordinación con los gobiernos municipales para verificar la calidad del agua para consumo humano con apego a la Norma Federal 127.

José Lara Lona. Foto: Patricio Serna, Zona Franca

Indicó que es complicado mantener un monitoreo, pues detectar este tipo de componentes en el agua varía de acuerdo a la época del año en el que se realizan los estudios hídricos.

Indicó que se han implementado monitoreos en 16 acuíferos, equivalentes al 80 por ciento del total estatal, en coordinación con Gobiernos Municipales y las Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud.

Una de las medidas, de acuerdo con Lara Lona, ha sido el realizar monitoreos en las garrafoneras para garantizar que el agua que consume la ciudadanía vía oral cuente con la calidad apta para el cuerpo humano.

“Hemos trabajado en conjunto para poder dotar el agua de consumo, aquí lo que se hace es, se separa el agua que si se consume, pasa por un proceso que normalmente es de ósmosis (…) son las acciones que hemos Estado fortaleciendo para poder garantizar que el agua de ingesta tenga la calidad adecuada.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, el arsénico puede traer complicaciones graves para la salud humana, pues puede generar cáncer, lesiones en la piel, enfermedades cardiovasculares y diabetes, así como problemas bucales.

Ya en entrevista, Lara Lona comentó que la mayoría de las fuentes de agua donde se ha detectado la presencia de arsénico en el agua se localizan en los municipios del norte de Guanajuato.

Puntualizó que las normas federales establecen un límite del 0.0025 gramos de arsénico por metro cúbico, y en las fuentes donde se ha detectado este mineral superan el máximo permitido por la Ley.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO