- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Trump repite en la Oficina Oval el halago a Claudia: “Mujer maravillosa…”

Ciudad de México, (SinEmbargo). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves a su homóloga mexicana, la mandataria Federal Claudia Sheinbaum Pardo, como “una mujer maravillosa”. El elogio se produjo horas después de que anunciara que detendría, al menos por un mes, aranceles generales de 25 por ciento para productos mexicanos. Trump también reconoció el esfuerzo del Gobierno de México en el combate al tráfico de drogas y a la migración irregular. “Hemos hecho un progreso tremendo”, aseguró.

Podría interesarte: “Gracias de todo corazón”. Papa Francisco agradece por oraciones a su salud en un audio; se encuentra estable

“Hablé hoy con la Presidenta de México, una mujer maravillosa, y les ayudamos con el problema que tenía que ver con los aranceles. Tuvimos una buena conversación, también discutimos el tema de las drogas y han estado trabajando mucho más duro últimamente, ¿Han notado eso? Sobre la gente que viene y las drogas, y hemos hecho un tremendo progreso en ambas”, afirmó Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Foto: Especial.

México logró superar esta mañana la amenaza arancelaria de Trump por segunda ocasión, luego de que, tras una llamada telefónica con la Presidenta, el magnate republicano exentara de la imposición de aranceles a todas las exportaciones mexicanas que se encuentran bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

“Después de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como un favor y como muestra de respeto por la Presidenta Sheinbaum”, escribió a través de su cuenta en Truth Social.

Posteriormente, se pronunció Sheinbaum Pardo, quien agradeció a Trump la llamada, la cual calificó de “excelente y respetuosa”. En sus redes sociales, compartió que destacaron los “resultados sin precedentes” que han obtenido los dos gobiernos gracias al trabajo y la colaboración conjunta, esfuerzos que se dan “en el marco de respeto a nuestras soberanías”.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que le mostró al Presidente Trump una reducción de 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos, según datos del Customs and Border Protection (CBP) de Estados Unidos. Además, comentó que prácticamente todo el comercio con el país vecino está dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La actitud de Donald Trump hacia Sheinbaum Pardo contrasta con la que ha sostenido frente al Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien tuvo ayer una “acalorada” conversación de 50 minutos en la que discutieron la guerra comercial que mantienen los dos países. De acuerdo con la versión Trump, el dirigente canadiense no había hecho “suficiente” para evitar los aranceles por el flujo de fentanilo desde Canadá.

Fuentes gubernamentales confirmaron a EFE que en la conversación también estuvieron presentes el Vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Trump había ofrecido a eliminar los aranceles para algunos sectores y productos, pero Trudeau se negó a levantar las represalias comerciales canadienses, a menos que EEUU cancelara todos los gravámenes que entraron en vigor el martes.

Finalmente, Trump acusó a las “débiles políticas fronterizas” de Trudeau de los “problemas” que actualmente existen entre Ottawa y Washington, pues han permitido el ingreso de “enormes cantidades de fentanilo y de migrantes irregulares” en Estados Unidos. “Estas políticas son responsables de la muerte de muchas personas”, remarcó.

Los elogios de Trump

No es la primera vez que el presidente Donald Trump elogia a Claudia Sheinbaum. El pasado 19 de enero, el magnate elogió la Presidenta al calificarla como “una mujer maravillosa”, y destacó la efectividad de la campaña contra el fentanilo que implementó su Gobierno. En ese momento, Trump anunció que buscaría replicar dicha estrategia en Estados Unidos para combatir el consumo de drogas, todo esto el mismo día que declaró a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Durante su participación en la cumbre FII Priority, realizada en Miami, Florida, el Presidente Trump recordó una conversación telefónica con la Presidenta Sheinbaum el pasado 3 de febrero, en la que discutieron la crisis del fentanilo y las medidas adoptadas por México.

El mandatario estadounidense destacó que durante dicha conversación con Sheinbaum, se enteró de la campaña contra el fentanilo que mantiene el Gobierno de México en medios públicos y privados, por lo cual, también la implementará en Estados Unidos. “Es una gran idea”, destacó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO