Guanajuato, Gto. En el estado, 129 mil 377 ciudadanos no han acudido a renovar su credencial de elector que venció en el 2018 mientras que las de 124 mil 884 están por perder vigencia en este año.
Esto, luego de que se presentara la campaña anual intensa de credencialización por parte del Instituto Nacional Electoral la cual comenzó el primero de septiembre y concluirá el 15 de diciembre, aunque podría extender hasta el 15 de enero.
Verónica González Gamiño, Vocal del registro Federal de Electores dijo que el INE cuenta en el estado con 14 módulos de atención ciudadana de los cuales 29 son fijos, tres semifijos y nueve móviles que recorren diversas comunidades en los municipios.
Explicó que el padrón en la entidad es de 4 millones 430 mil 418 ciudadanas y en lista nominal el número es de 4 millones 391 mil 429 personas inscritas lo que representa una cobertura del 99.12%.
“Si sumamos los trámites de credencialización en el extranjero e incorporando a los ciudadanos guanajuatenses que están residiendo en el extranjero tenemos un total de 4 millones 500 mil 911 ciudadanos en padrón electoral y un total de 4 millones 418 mil 793 ciudadanos en lista nominal”.
Sobre la campaña para la credencialización explicó que a partir del primero de septiembre módulos ubicados en municipios como San Miguel de Allende, León, Guanajuato, Irapuato, Celaya, San Francisco, Salamanca y Acámbaro tendrán un horario mixto hasta las ocho de la noche.
En el caso de la ciudad de León y Celaya incluso los módulos se abrirán durante los días domingos.
Recordó que, para poder obtener una nueva credencial, los ciudadanos deben llevar documentos como copia del acta de nacimiento, alguna identificación oficial con foto, comprobante de domicilio.
En caso de que no tengan estos documentos, podrán llevar dos testigos que sí cuenten con su credencial de electro vigente.
“La intención de esta campaña anual intensa es redoblar esfuerzos, intensificar acciones para que la ciudadanía acuda a los módulos de atención ciudadana para realizar los diversos trámites según su estatus actual”.
El vocal ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso aseguró que actualmente las credenciales se están entregado entre cuatro y siete días después de que se hace la solicitud por parte del ciudadano.
Apuntó que es importante que las personas cuando quieran realizar un trámite ante el INE de preferencia hagan una cita para así tener mayor agilidad en el proceso la cual pueden tramitar en la página de internet del organismo o bien vía telefónica.