- Publicidad -
miércoles, mayo 21, 2025

UNAM busca ampliar licenciatura de Ciencias Forenses para el 2023 

León, Gto. Aunque las solicitudes de ingreso para estudiar la licenciatura de Ciencias Forenses son altas con más de 300 personas, solo 36 logran entrar, porque así fue creado el plan porque la UNAM decidió que se maneja con grupos pequeños, para que tomaran una carrera de alta exigencia académica. 

Pero debido a la demanda que ha crecido en los últimos años y ante la crisis forense que enfrenta México, es necesario duplicar la matrícula, la cual se podría lograr el próximo año. Esperan recibir el doble de alumnos, es decir 72. 

Lo anterior lo comentó la doctora y coordinadora de la carrera de Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Zoraida García, agregó que desde el 2013 que se abrió la licenciatura en Ciencias Forenses, solo han egresado 360 estudiantes. 

“Nosotros tenemos alumnos de varios estados que vienen a estudiar Ciencia Forense. Lo que pasa es que no hemos tenido la capacidad de abrir más licenciaturas de Ciencias Forenses en los estados”, dijo. 

 

Añadió que lo que sí sucede en otras universidades es que están abriendo la carrera. Por ejemplo la Universidad de la Salle tiene la licenciatura criminalistica y criminología. Y algunas universidades como la Universidad de Guadalajara (U de G) en CUTonalá y la Universidad Benemérita de Puebla tienen la misma licenciatura que la UNAM. 

El académico y fundador de Plataforma por La Paz y la Justicia en Guanajuato Raymundo Sandoval comentó que la ENES de la UNAM ya que vio que hay una necesidad de tener diálogos con estudiantes de la licenciatura de Ciencias Forenses, debería de abrir la licenciatura aquí. 

“La licenciatura en la UNAM es la única a nivel nacional y no está siendo suficiente para satisfacer la demanda que hay de profesiones de Ciencias Forenses”, externó. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO