- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Unión de Curtidores: una tradición leonesa que no muere

León, Gto. La tradición futbolera en León nació con el Unión de Curtidores, una institución que a pesar de no tener un palmarés lleno de títulos en la primera división en el futbol mexicano, se sigue extrañando y sigue teniendo seguidores entre las nuevas generaciones.

Y esto no es casualidad, ya que desde su fundación el 15 de agosto de 1928, fue la base para la formación de jugadores y hasta hoy mantiene esa disciplina, además que con los años que tuvieron en la primera división, se ganaron adeptos, que trasmitieron el amor por esos colores a sus hijos y sus nietos que hoy, esperan algún día el regreso del equipo.

Pero hoy, eso parece una posibilidad muy lejana, después de varias disputas y juicios que se tuvieron por la identidad, colores, escudo y nombre del equipo, todo ha quedado en suspenso, aunque siempre existe la posibilidad de algún eventual regreso.

Gracias al nacimiento de Curtidores, es que nació también el Club León, ya que, con la llegada del profesionalismo a México en el año de 1943, la decisión fue que la ciudad ingresara a la ciudad con el equipo Unión León, mismo que tenía base unionista, combinado con la selección Guanajuato, pero al final, el destino quería que el grande de la ciudad naciera con el nombre de León.

Curtidores finalmente irrumpió en el ámbito profesional a finales de la década de los 60, con una generación de jugadores que buscaría llegar a la primera división, donde se encontraría con el gran rival de la ciudad, un equipo con personalidad, que ya siempre mantuvo si vínculo con la sociedad leonesa que tiene en la curtiduría su principal industria.

Finalmente, y después de varios intentos, el equipo de la franja llegó a la primera división de la mano de un histórico mundialista, Antonio ‘La Tota’ Carbajal, quien, a pesar de ser siempre considerado el gran guardameta del Club León, siempre se consideró a si mismo como un aficionado más del Curtidores.

Quizá esto debido a que pudo implantar no solo su idea futbolística, sino su manera de pensar al equipo, fortaleciendo así la ‘Garra Curtidora’, un equipo que quizá sin gozar de las grandes contrataciones se aferró a mantenerse en la primera división, tanto como pudo, peleando en varias ocasiones con los Zorros del Atlas para conseguirlo.

Sin duda alguna, la temporada más brillante de Curtidores en Primera división fue la 1974-1975, donde por obra del destino, llegaron a la ronda final y con una gran participación, dejaron sin posibilidad a que su rival de la ciudad, el Club León se quedara sin posibilidad de alzar el título que la postre fue para Toluca.

En aquel año, el Unión terminó en la segunda posición de su grupo, con un Fausto Vargas que fue el segundo mejor goleador de la campaña, con 22 anotaciones, además que en ese plantel, estaban históricos como José Luis ‘El Gato’ Lugo, Oribe Maciel, Salvador Carrillo, Carlos Czentoricky y Salvador ‘Chavicos’ Enríquez.

Esa ronda final, enfrentaba a los cuatro mejores equipos del torneo y el campeón sería el que lograra sacar mayor cantidad de puntos en duelos de todos contra todos, así que León y el Unión de Curtidores se enfrentaron en la primera jornada, logrando la victoria los unionistas con anotación de Juan Carlos Czentoricky al minuto 59.

Después se volverían a enfrentar en el estadio León y empatarían sin goles, así que Curtidores terminó la temporada 1974-1975 como el tercer mejor equipo de la temporada.

Después de descensos y su desaparición del profesionalismo en el año de 1986, el equipo curtidor, vuelve al profesonalismo, integrando la segunda división mexicana en 1997, donde una vez más y con una brillante participación en la final ante Venados de Mérida, regresa a la primera división el 20 de junio de 1999 .

El dueño del equipo en aquel tiempo, Valente Aguirre también era el dueño de León, así que decide vender a León que enfrentaba problemas tanto financieros como deportivos, situación que provocó una movilización en al ciudad para pedir que se quedará el equipo verde, así que una vez más los aficionados de esta gran institución se quedaban sin equipo por la mudanza a Puebla.

En la actualidad, el Unión de Curtidores se matiene como una institución que trabaja en el desarrollo de nuevos talentos y fuerzas básicas, festejan su aniversario y reconocen a sus figuras del pasado.

Ahora con los equipos formativos y equipos femeniles, se mantiene el sueño de algún día volver a la primera división mexicana.

 

Aún así, la grandeza del Unión está consagrada a ser un equipo del Pueblo y para el Pueblo, todavía es común ver personas que visten la playera con la característica franja de color azul marino.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO