Celaya, Gto. La empresa Consorcio Ingenieros de Guanajuato en participación conjunta con Espinoza Ingenieros Constructores, recibió la adjudicación para la construcción del tan esperado paso deprimido en la Avenida Tecnológico en su intersección con Avenida México-Japón en Celaya.
La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato adjudicó, determinó la adjudicación al considerar que la empresa hizo la propuesta que cumple con los requisitos técnicos económicos legales y financieros además de resultar las más viable y solvente.

El fallo corresponde a la licitación pública nacional SICOM/OD/EK/LP/2023-144 y, de acuerdo con los resultados de las evaluaciones de las propuestas admitidas establecidos en el dictamen del comité de fallos, se declaró la más viable por un monto 289 millones 965 mil 783 pesos y con 279 días naturales de ejecución.
La fecha prevista de inicio de la obra será el 22 de enero del año 2024, pero podría tener variación en razón con los tiempos administrativos correspondientes a la suscripción del contrato, entrega de las garantías correspondientes y otorgamiento de anticipo.
La gestión de la obra comenzó en el primer año de la administración de Javier Mendoza Márquez, la cual, demoró por ajustes en el proyecto ejecutivo donde se contempla la elevación de las torres de alta tensión para poder ejecutar en una segunda etapa un puente que cruce de Oriente a Poniente.
La obra será observada por SICOM en todo el proceso, donde se tenía un techo presupuestal de 309 millones de pesos, aportados en su integridad por Gobierno del Estado, del préstamo que solicitó hace un año el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, por 3 mil millones de pesos para obras de infraestructura.
Paso Deprimido
Tendrá una longitud de 940 metros, una sección transversal de 15.5 metros, para alojar 4 carriles de 3.5 metros, acotamiento interno de 70 centímetros, banquetas externas de 40 centímetros, calles laterales con ancho variable para 2 carriles por sentido.
Con una superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico en el paso deprimido y asfalto en la salida y calles laterales, la estructura de retención del paso deprimido es a base de pilotes y muros de concreto reforzado.