Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, analizará la posibilidad de modificar los reglamentos para que el municipio pueda cobrar a los propietarios de casas derrumbadas el trabajo de limpieza que hace Obra Pública posterior al derrumbe, en su pago de predial. Y en caso de un adeudo moroso, poder embargar y rematar dichos predios.
Esto a través de una modificación a la Ley de Ingresos y Disposiciones Administrativas.

Explicó que comentó a la Tesorera Municipal la propuesta en reunión de gabinete, al comentar lo ocurrido tras el derrumbe de una casa en el centro y la negativa del propietario a pagar el trabajo de limpieza de escombros.
“Se cae esta casa, el propietario nos dice también: no te voy a pagar nada. Ni se apure, pero que en el próximo reglamento y en las próximas Disposiciones sí podamos cobrarle”, dijo. (…) Leía de una nota del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) que dice: «la gente está descuidando sus casas para que se caigan»”.

La intención es que el Gobierno Municipal pueda cobrar a través del predial ese servicio, en caso de que el propietario se niegue, abriendo la posibilidad de que en caso de un adeudo retirado, el Municipio pueda rematar dichos predios
“Va la gente de Mantenimiento Urbano, de Obra Pública; recoge los costales de escombro, apuntala la casa y el dueño de la casa ‘a todo dar’, ‘a toda máquina’: ni se preocupa. No señor: vamos a recoger, haremos un peritaje, se tomarán las fotografías y en su próximo predial, lo verá reflejado. Porque no puede el Gobierno Municipal con esa carga. ¿No lo paga en su primer predial? No se preocupe. ¿No lo paga en su segundo predial? No se preocupe. ¿No lo paga en su tercer predial? Pues seguramente no se preocupe…Pero en el cuarto o en el quinto, pues seguramente la Tesorería Municipal estará en su derecho de poder subastar, de poder quedarse con esa propiedad”, expresó.
El edil planteó que al igual que con las casas colapsadas, también pueda hacer lo mismo el Gobierno con predios abandonados.
“Aquél terreno baldío que está infestado de ramas, de ratas, de basura. Va el Gobierno Municipal, lo limpia, lo recoge, poda y en su próximo predial se lo cobramos, porque si no se vuelve cueva de ladrones”.