- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Avanza programa de tomas independientes; 40% de edificios ya cuentan con conexión propia

Celaya, Gto. En Celaya existen 868 edificios con un promedio de ocho departamentos cada uno; sin embargo, en la mayoría de los casos, solo cuentan con una toma de agua compartida.

Por esta razón, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) mantiene una campaña permanente para la independización de tomas.

Saúl Trejo Fuentes, director de la JUMAPA, explicó que el objetivo es evitar pérdidas de agua por fugas internas, mejorar la recuperación de la cartera vencida y mitigar conflictos sociales entre particulares.

Foto: Cortesía

“En promedio, cada departamento consume hasta 17 metros cúbicos mensuales cuando comparten una sola toma”, indicó.

Desde que se inició este esfuerzo por independizar tomas, se ha logrado que el 40 por ciento de los edificios ya cuenten con tomas individuales por departamento.

“Una de las grandes ventajas de tener el servicio medido por departamento es que se ha reducido el consumo promedio a 8 metros cúbicos. En algunos casos, pagan entre 5 metros cúbicos más o menos, en comparación con cuando compartían toma”, detalló.

La colonia Los Pinos destaca como la principal zona con mayor número de edificios. No obstante, gracias al programa de tomas independientes, el 90 por ciento de la colonia ya cuenta con servicios individualizados.

Esto significa que, de los 279 edificios que suman 1 mil 709 departamentos en esa zona, 1,530 ya cuentan con su propia toma.

“Vale la pena destacar que las tomas independientes permiten identificar fugas no visibles, ya que el indicador de consumo es más fácil de detectar cuando se eleva en alguno de los departamentos”, explicó Trejo Fuentes.

El director de la JUMAPA agregó que existen facilidades para que los usuarios accedan a la conexión de toma independiente, con un tiempo promedio de atención de cinco días.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO