León, Gto. Los bulevares con mayor afluencia en León como el Morelos, tienen problemáticas de accidentes viales porque fueron mal conceptualizados desde su diseño.
El representante de la organización Urbe, Ernesto Ramírez, consideró que al día de hoy la infraestructura está pensada para una carretera, mientras que esta vialidad está inmersa en la urbanidad.

“Se sigue diseñando como si fuera carretera, lo que ignoran es que no es una carretera, es de uso urbano que debe convivir con otras dinámicas y eso hace falta entender. El problema desde su diseño como vialidad, es una visión carro centrista donde se privilegia el automóvil”, señaló el activista.
Zona Franca publicó este jueves que esta vialidad, José María Morelos es considerada una de las más mortales por la Asociación de Familias de Personas Atropelladas en León.
Te puede interesar: Libramiento Morelos es una de las vialidades más mortales en León
Como ejemplo de la priorización del automóvil, Ernesto señaló la nueva obra del puente Transportistas, diseñada para que en operación, se circule hasta 80 kilómetros por hora, por encima de lo que hoy marca la Ley General de Movilidad, con un límite de 50 kilómetros.
“Si tenemos a más personas a cargo de un vehículo con altas velocidades es cuestión de tiempo para que estos hechos ocurran. En cambio sí más de estas personas se movieran en transporte, bici o compartieran automóvil reduciremos las variables de ocasionar un hecho fatal”, compartió Ramírez.
Asimismo enfatizó que otra de las prioridades que las autoridades deben trabajar es en el Bulevar Aeropuerto, no solo en descongestionar el tráfico, sino en la búsqueda de erradicar las muertes viales y lesiones que suceden particularmente de ciclistas.
De acuerdo con la organización Ni una muerte vial a nivel nacional, León está en el quinto lugar con más muertes viales.