Celaya, Gto. La recolección de basura enfrenta una crisis en Celaya, con 24 unidades descompuestas. El gobierno municipal busca opciones como el arrendamiento o la contratación de mecánicos para reparar los vehículos.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, reconoció que ya se analizan alternativas y ajustes presupuestales para determinar la solución más viable.

“Todos los procesos no son fáciles. Para enero vamos a contratar a un grupo de mecánicos para reparar los camiones y automóviles que tenemos y ponerlos a trabajar”, explicó el alcalde.
Actualmente, los 24 camiones recolectores descompuestos no han sido reparados, lo que llevó a un gasto de 800 mil pesos en horas extras para cubrir el servicio. Sin embargo, Ramírez Sánchez señaló que el personal no está dispuesto a trabajar en el turno nocturno por motivos de seguridad.
El Presidente Municipal negó la posibilidad de concesionar el servicio de recolección de basura.

“No, nunca, nunca, nunca concesionamos, porque si nosotros no somos capaces de recoger la basura, no somos capaces de administrar un municipio”.
Por su parte, la directora de Servicios Municipales señaló que se requieren 35 nuevos camiones recolectores, con un costo de 3.5 millones de pesos cada uno. Sin embargo, el alcalde reconoció que no será posible adquirir esa cantidad, y las unidades proyectadas solo estarán disponibles hasta abril debido al proceso de reparación y compra.
No te pierdas: Celaya necesita 35 nuevas unidades para recolección
Ante esta situación, Ramírez Sánchez indicó que se optará por rentar una cantidad determinada de camiones para cubrir el servicio, ya que actualmente se necesitan más de 60 vehículos para atender las 450 colonias y 65 comunidades del municipio, que generan un promedio de 400 toneladas de basura al día.