León, Gto. Desde la Cámara de la Industria de la Construcción (Cmic) en Guanajuato esperan que los alcaldes tomen la palabra del gobernador, y aquellos con finanzas fuertes, se endeuden.
El presidente de la Cmic, Enrique Aranda Anaya señaló que esto vendría a impactar directamente en la recuperación de empleos en las empresas.

“Definitivamente el trámite, lo deberían de hacer este año y el año que entra se comienza a ver la ejecución, a falta de recursos federales los municipios que tengan finanzas sanas y que hayan hecho un ejercicio inteligente, sí deberían de pedir crédito, yo si creo que deberíamos logrado”, señaló el presidente de la Cmic, Enrique Aranda Anaya.
Con esta deuda el sector espera 2 mil millones de pesos en crecimiento con las deudas que contraten los municipios, es decir, esto se reflejaría en 2023.
“Estamos esperando 2 mil millones más estatales, hemos estado con los municipios y si les hemos dicho que sí deben de hacerlo que sí deben pedirlo porque las ciudades se están cayendo”, añadió Anaya.
Algunos de los alcaldes que han adelantado que podrían adquirir deuda ha sido León, con un tope de alrededor de 700 millones de pesos, la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos ha señalado que las finanzas sanas permiten que sí se considere.
De acuerdo con el empresario constructor, a falta de recurso las ciudades han descuidado su mantenimiento desde bacheo, pintura, alumbrado, áreas verdes y deportivas.
“No hay dinero que alcance, una ciudad no se puede detener por un capricho federal de programas federales. Las finanzas para infraestructura están mermadas y tenemos que detonar la economía con estas obras que impacta en todos”, recalcó.