Irapuato, Gto. A principios de este mes se lanzaron las convocatorias para los concursos de licitaciones, por lo que a principios del 2024 habrá fallos, contratos y arranques de obra en el estadio de Irapuato ‘Sergio León Chávez’, así lo expuso Manuel Venegas Pérez.
No te puedes perder: Aún no solicitan permisos para concierto de Luis Miguel en Irapuato
Asimismo detalló que el estadio estaría listo entre julio y agosto y se prevé que con los 96 millones de pesos que se van a emplear, habría condiciones en el recinto para los partidos, incluso de primera división.

Lo anterior, al cuestionar si dichos trabajos en el recinto estarían listos para el 31 de octubre, fecha que se tiene programada para el concierto de Luis Miguel.
” Esto va implicar que arrancaremos con estos proyectos integrales, son contratos que abarcan tanto el proyecto ejecutivo como la obra, pero eso nos va a permitir tener un arranque rápido de los trabajos en las diferentes zonas: baños, vestidores, accesos, andadores, impermeabilización, obviamente la obra exterior, que es la imágen del estadio”, dijo.
Señaló que se trabajará de manera simultánea en seis contratos para que en conjunto con la empresa Healthy People, que está a cargo del equipo, se pueda coordinar la obra y los partidos de fútbol.
De acuerdo con el funcionario municipal, se cuenta con los 96 millones de pesos, inversión que destinó el Estado para los proyectos en el estadio de Irapuato.
” Es una parte con la que tenemos que contar para lanzar más convocatorias, sin eso no podríamos, actualmente tenemos la viabilidad del recurso inicialmente planteado, que eran 96 millones, entonces estamos trabajando las licitaciones con ese monto”, apuntó.
Cabe señalar que tanto la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (Aseg) como la Contraloría, iniciaron una investigación a mediados del 2021 derivado de las obras de remodelación que se hicieron en el recinto durante la administración de Ricardo Ortiz.
De los resultados de estas indagatorias, nada se ha dado a conocer, no obstante y para evitar que se repita está misma situación, Manuel Venegas detalló que es obra pública y responsable su área, que está a la luz de los órganos fiscalizadores.
“Nosotros estamos trabajando para que los contratos tengan ese cumplimiento de la normatividad y la fase de desarrollo de las obras será la misma situación, hemos estado en contacto con la gente de Healthy People tratando de lograr una coordinación para el que proyecto satisfaga las necesidades”, sostuvo.
A esto añadió que el proyecto del estadio se basa en lo que indica el cuadernillo de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) y básicamente las obras consisten en rehabilitación de baños, vestidores, impermeabilización, obras exteriores, complementarias, cubiertas como la que se colapsó y se tiene que reponer, así como la imagen del edificio.
“Evidentemente algo fundamental es la iluminación, que la la Federación, la misma norma establece para los partidos”, añadió