Celaya, Gto. El proyecto del supermercado de la cadena Walmart en terrenos de la Ex hacienda de San Nicolás de Parra incluirá la tala de árboles, así como contrafuertes de la barda perimetral, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) deberá validarlo.
La Dirección de Desarrollo Urbano de Celaya, otorgó el permiso para la obra, pero Walmart no puede comenzar los trabajos hasta que reciba la autorización del INAH y de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

Oswaldo Rodríguez Castañeda, director de Desarrollo Urbano, reconoció que de los 80 árboles que hay en la zona, algunos deberán ser talados, sin importar el tiempo que tengan plantados, dado que se trata de especies que no son endémicas como la yuca.
Otros árboles podrían ser trasplantados en el mismo predio, y aquellos que sean talados, la empresa se comprometería a una reforestación de una zona desprotegida que se tenga detectada en la ciudad; sin embargo, no se especifica cuántos, dónde y cómo se garantiza su mantenimiento.
En el caso de la Ex hacienda de San Nicolás de Parra, será respetado y no se hará ninguna acción cercana, al igual que los contrafuertes de las bardas perimetrales protegidas por el INAH, tendrán que reforzarse y no podrá ser retirado ninguna parte del muro para considerar un acceso o salida.
El Director de Desarrollo Urbano Rodríguez Castañeda, destacó que la tienda de supermercado solo ocupará 1 mil 600 metros cuadrados del terreno existente, y no se trata de la compra del predio, sino en la figura de arrendamiento por parte de los propietarios para la cadena comercial.