León, Gto. Si buscas tener una perspectiva única y diferente del entorno de la ciudad de León, hay miradores populares y pintorescos donde podrás hacerlo, aunque también hay joyas ocultas que guardan las mejores vistas dignas para ser fotografiadas.
La diversidad de paisajes y lo imponente de la mancha urbana, pueden apreciarse desde las alturas en zona cerril o incluso en medio de la ciudad, solo es cuestión de saber llegar a estos lugares y encontrar el ángulo adecuado.

Y aunque la accesibilidad para las personas de la tercera edad puede llegar a ser un problema para su disfrute, más no algo imposible, para otros ciudadanos el poder contemplar desde otra vista es algo que no lo cambian por nada o de lo que se arrepienten el no haberlo hecho antes.
Algunos de los miradores que hay en la ciudad se ubican en la zona residencial de Lomas de Punta del Este, Cerro Gordo y Paseos de la Cima, aunque también en la zona cerril de Medina, Ibarrilla y en las colonias Cerrito de Jerez y la Obregón, las vistas son dignas de pasar la tarde o incluso contemplar el amanecer.
Sin embargo, las atenciones a las problemáticas sociales como la inseguridad de los alrededores y ser víctima de un delito es un peligro latente, al igual que las prohibiciones que pudieran tener estos sitios al estar en zonas federales.

Mirador de Lomas de Punta del Este
En esta ocasión visitamos el mirador ubicado en la zona cerril del residencial Lomas de Puntas del Este. Para llegar, se puede hacer ingresando por el bulevar Juan Alonso de Torres y de ahí, caminar por una larga subida, por donde se puede ver la ciudad con otra perspectiva.
Algunos de los leoneses que recomiendan este lugar lo hacen con la invitación de llevar chamarra, alimentos y hasta bebidas para disfrutar ya sea del amanecer o del atardecer desde la parte alta de la ciudad.
Es común observar ciudadanos subiendo en moto o en vehículos y camionetas, así como personas ejercitándose, mientras que en las zonas de los accesos a los clúster sirven como estacionamiento para los visitantes.
Al dar un recorrido un hombre señaló que la vista desde aquí es muy bonita, aunque a veces por lo solitario del sitio y la falta de vigilancia pudiera convertirse en un sitio de riesgo, pues en más de una ocasión escuchó sobre asaltos violentos y robos.

Por otra parte vecinos del lugar, comentan que la llegada de visitantes durante los fines de semana los vuelven un blanco fácil debido a que llegan a ser víctimas de delincuentes que logran escapar por colonias aledañas como Alfaro.
Los ciudadanos entrevistados solicitaron a las autoridades una mayor presencia en la zona con el fin de evitar ilícitos o que la delincuencia se apodere de la tranquilidad del lugar.

Está aledaño a un área federal
Los vecinos de la zona de Punta del Este, mencionaron que el esparcimiento por la recreación pudiera llegar a provocar afectaciones en el ambiente, por lo que pidieron a los visitantes que se motiven a ir al mirador a seguir las indicaciones que pudieran encontrarse en el camino.
Una de ellas es un anuncio de la PROFEPA y la CONAGUA en donde se prohíbe dañar, talar, extraer y comercializar flora silvestre, así como capturar, cazar o comercializar fauna silvestre existente existente en el interior y exterior del proyecto del fraccionamiento Lomas Punta del Este o en la zona federal del arroyo al costado noreste del predio.
Esto solo es una prueba de que además de las increíbles vistas, la flora y fauna silvestres pueden encontrarse muy cerca de la civilización urbana. Tlacuaches, halcones, víboras y todo tipo de animales no domésticos, han sido percibidos por trabajadores de la construcción que acuden a los clúster donde construyen estas maravillosas postales.