Guanajuato. A finales de julio quedará concluido el bulevar La Libertad, que conectará los municipios de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. Sin embargo, un tramo de 2.7 kilómetros permanecerá pendiente debido a un proceso judicial.
Así lo informó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión de su programa “Conectado con la Gente”, donde destacó que esta obra es clave para detonar el turismo y el desarrollo económico en una región con alto potencial de crecimiento.

La inversión en el bulevar asciende a 3 mil 25 millones de pesos, y contempla 28 kilómetros de vialidad, con cuatro carriles (dos por sentido), ciclovía, caminos laterales para mejorar la movilidad local, cuatro puentes vehiculares, cuatro retornos a nivel y cuatro retornos inferiores, así como seis cruces peatonales, imagen urbana y alumbrado público.
Respecto al tramo detenido en La Cieneguita, la mandataria explicó que no se podrá intervenir hasta que finalice el proceso de amparo. Posteriormente, se hará un nuevo contrato para completar ese segmento del bulevar.
“Lo que no puede faltar es transparencia, y no estamos exentos de que el proyecto original (de 30.7 kilómetros) se tenga que modificar por situaciones que se presentan”, dijo García Muñoz Ledo.
La gobernadora también informó que en mayo se entregará el Puente Constituyentes en Celaya, una obra de ampliación en la que se invirtieron más de 184 millones de pesos y que actualmente presenta un avance del 94%.
Además, la Secretaría de Obra Pública (SOP) mantiene en proceso 102 obras de infraestructura educativa, con una inversión de 421 millones de pesos.

Entre las principales se encuentran:
- Irapuato: Primera etapa del edificio académico y obra exterior en el ITESI Campus Central (33 millones de pesos).
- San Diego de la Unión: Remodelación de la Primaria José María Esquivel (24 millones de pesos).
- León: Segunda etapa de un módulo de aulas en la Escuela Normal Oficial (12 millones de pesos).
Se suman 277 proyectos ejecutivos para acciones en planteles educativos, incluidos trabajos de remodelación de techos en más de 100 instituciones.
En materia de salud, se construye un nuevo centro de salud en Xichú, con 57 millones de pesos de inversión, que contará con área de consulta externa, oficinas, observación y atención de urgencias.
También se remodelarán los hospitales de Uriangato, Romita y San Felipe, y se proyecta la construcción de un edificio de radioterapia y braquiterapia en el Hospital General de León (HGL), además de la futura Clínica Nuevo Comienzo, enfocada en atender a la comunidad de la diversidad sexual.