Irapuato, Gto. La falta de planeación y vías alternas son los principales señalamientos de la ciudadanía tras el arranque de la obra para la modernización del bulevar Villas de Irapuato, lo que afectó no solo a vecinos y vecinas del mencionado residencial, sino de otras colonias, y comunidades aledañas, así como estudiantes y personas trabajadoras, quienes demoraron hasta dos horas en el tráfico que colapsó.
Sin anuncios previos, hasta hace un par de días, el Gobierno Municipal informó a través de un comunicado el inicio de los trabajos en el tramo del río Silao- Secundaria General 3 que se prolongarán durante un año. Además destacaron que habría cierres totales en la vialidad, y se contaría con la presencia de elementos de Tránsito y vías alternas.

“…al llevarse a cabo estas acciones, se mantendrá la circulación para los cerca de 48 mil vehículos que, a diario, transitan por la zona, reduciéndose únicamente el tramo de Villas hacía Irapuato, a un solo carril, con vías alternas habilitadas”, se detalló en el comunicado.
El segundo anuncio se difundió en redes sociales durante el domingo y para la mañana del lunes, llovieron quejas de las y los afectados, a quienes les resultaba imposible llegar a su destino.
Incluso circuló en redes sociales un video aéreo de la kilométrica fila de vehículos que se extendía hasta la vialidad alterna por donde bajan los automovilistas del Cuarto Cinturón Vial, donde los coches iban a vuelta de rueda, un problema que prevén se intensifique en horarios pico, es decir, por la mañana, la tarde y por la noche.

A través de otro video, David Muñoz, exregidor y exdirector del Implan, dijo que no había señalización, ni agentes de Tránsito y hubo quienes no estaban enterados de que empezó la obra, por lo que se quedaron varados en la glorieta, pues no sabían que no podrían continuar, sino tomar otras vías. Apuntó que era una obra mal planeada, pues en las áreas de desvío la infraestructura es insuficiente para subir y bajar de Villas de Irapuato.
“Quedó exhibida que es una obra complicada, sobre todo por la cantidad de escuelas e infraestructura que se tiene generada en Villas, tres o cuatro escuelas, el hospital, la telesecundaria, el paso de comunidades rurales, el club de Villas que tiene un alta demanda, aunque se diga que es la zona norte, que por acá viven los ricos, pues no, es una colonia que produce buen predial para el Municipio, buena cuentas de agua potable, y genera negocios que dan muchos empleos”, indicó.
El exedil urgió abrir una alternativa vial a la que se planeó. En redes sociales, también hubo comentarios de personas inconformes no con la obra, sino con la falta de planeación.
“Es absurdo que crean que para el camino alterno para bajar de villas será suficiente, el caos vial que se hará será interminable para lo que bajamos de villas, no habrá manera de llegar a tiempo en horas pico, si esto lo tenían planeado y sabían que debían hacerlo desde hace tanto tiempo, porque no preparar mejor la vía alterna, las personas de esa zona estacionan sus autos afuera, hay una primaria, como esperan que todos los vehículos que bajan entre 6/9 AM puedan transitar por ahí sin causar un caos, es absurdo que les tome 6 meses y que los mejoras sean las que señalan. No vale la pena por todos los problemas que van a suceder para todos los que vienen hacia villas o viven acá. Absurdo que a eso le llamen mejora. Y que les tome 6 meses! Increíble que sean tan poco eficientes, sus planificaciones están para llorar”
“Según iban a poner tránsito y no hay nada, los camiones se meten en sentido contrario o por la terracería haciendo peor el tráfico y la bajada debe ser de un solo sentido no sé quién planeó esta ruta ya ni la friegan”
“Deberían ampliar a tres carriles hacen mucha falta deben de tener más visión de lo que necesita Irapuato y eso de las ciclovías no sirve en todos lados .Y si deberían de trabajar las 24 hrs para acabar más rápido ya que para todos los fraccionamientos que están delante de villas no hay vías alternas, solamente una y se va hacer un caos”
“En 16 meses mejor construyan otro acceso o agreguen otro carril. Es demasiado tiempo para que al término sea una obra de 2 carriles por sentido y ciclovía”
“Porque no cierran una parte y la otra lo ponen en doble circulación, van hacer que llegue tarde a mis trabajos que tengo el tiempo contado para llegar y asi como está he llegado a tiempo todos estos años … No sé quién sea el encargado en la urbanización de Irapuato pero definitivamente no saben hacer bien su trabajo, ésto es solo una de muchas malas decisiones que han tomado”
A través de Movilidad y Transporte de Irapuato, aseguraron que harían ajustes para evitar el flujo vehicular y reducir las afectaciones, que reconocieron causaban preocupación a la ciudadanía.
“Iniciamos la obra de modernización del Bulevar a Villas, una acción necesaria para mejorar la movilidad y seguridad vial en nuestra ciudad. Sabemos que el arranque de esta intervención ha generado contratiempos en la circulación y entendemos la preocupación de las y los ciudadanos. Les informamos que estamos en un periodo de varios días de ajuste, durante los cuales se estarán implementando medidas de manera continua para optimizar el flujo vehicular y reducir las afectaciones”.

Cabe señalar que la obra a la que el Estado invirtió casi cien millones de pesos, se mencionó que beneficiará a 593 mil habitantes de 22 colonias y otras comunidades. Contempla, el bulevar Paseo de la Altiplanicie, en el tramo del puente sobre el Río Silao a inicio de la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, mejor conocido como Bulevar A Villas de Irapuato, y estará a cargo de la empresa Consorcio Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V.
Se prevé concluir a finales de abril de 2026
La obra que se realizará con concreto hidráulico, contempla el trazo y nivelación en zona de vialidad existente, misma que cuenta con cuatro carriles (dos por sentido), construcción de terraplenes, banquetas, guarda losas y guarniciones. También se tiene considerada la instalación de luminarias.