- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Los 8 buzones que hay para el correo en León, son utilizados como basureros

León, Gto. En la ciudad de León existen ocho buzones que supuestamente continúan siendo visitados por los carteros a pesar de que desde hace más de un año nadie envía cartas tradicionales por dicho medio. 

Como vestigios del pasado, vandalizados y en el olvido, es como luce hoy en día el mobiliario habilitado y administrado por parte de Correos de México en diferentes lugares del municipio.

Foto: Enrique García

Al realizar una solicitud de información pública al Servicio Postal Mexicano, la Dirección Regional Centro, detalló que en los últimos 19 meses no se han tenido cartas depositadas en los buzones.

A pesar de que ya nadie envía cartas en sobres, actualmente el horario de recolección se realiza de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a las 4:30 de la tarde y los sábados de 08:00 horas a 12:00 horas, señaló la dependencia federal.

Todos los días, menos los domingos, en ese lapso se puede encontrar al cartero revisando los buzones, cuya postal en la zona urbana de León forma parte del entorno urbano, desplazado por la comunicación con nuestros seres cercanos que nos ofrece la tecnología.

No obstante, los vecinos de los alrededores aseguran que desde hace años dejó de pasar el cartero y que prueba de eso era que el mobiliario es utilizado como contenedor de basura.

¿Cómo lucen los buzones rojos en la ciudad?

Al realizar un recorrido para comprobar el estado en el que se encuentran los buzones rojos se observó que en la mayoría prevalece el vandalismo, ya sea con graffiti de pintura en aerosol o con plumones indelebles.

Vecinos de los alrededores de los buzones mencionaron que era mentira que a diario acudiera el cartero, pues desde años son utilizados como basureros.

Foto: Enrique García

Por ejemplo, en los buzones de las colonias Lomas de la Trinidad, San Isidro, Futurama y en el Barrio de San Miguel, lucen grafiteados y llenos de basura.

Sin embargo hay buzones que fueron pintados de color gris, como el que está a lado de bomberos, Zona Piel, aunque siguen siendo utilizados para tirar desechos, los cuales llegan incluso a desbordarse.

Las personas que iban caminando cerca de los buzones coincidieron que la limpieza en los mismos es necesaria, o que al menos pasen a manos de la administración municipal y que puedan ser habilitados como espacios para depositar la basura, pues hoy en día hasta con la puerta abierta lucen algunos de ellos.

¿Dónde están ubicados los buzones en León?

Los ocho buzones se ubican en las colonias Lomas de la Trinidad, San Isidro, Industrial Julián de Obregón, Zona Piel, Centro, Peñitas, La Margarita y San Miguel.

El primero de ellos se reporta su instalación en el bulevar Paseo de los Insurgentes y la esquina de la calle Lago Alberto.

El segundo está en el bulevar Mariano Escobedo, entre calle Paseo de los Azores y el bulevar San Pedro.

Otro buzón está en la calle Avenida de los Industriales y la Avenida del Curtidor, afuera de la estación de Bomberos número 1.

El cuarto buzón para depositar cartas está en el bulevar Adolfo López Mateos, entre las calles Plan de San Luis y Mérida.

El quinto buzón está en la misma vialidad, pero en las oficinas de Correo  ubicadas entre las calles Camelia y Gardenia.

La sexta opción se ubica en la avenida Paseo del Moral y la esquina de Manantial, afuera de la Farmacia Guadalajara.

Y el octavo buzón se encuentra en el jardín del bulevar Juan José Torres Landa y la calle Independencia.

Cabe mencionar que un noveno buzón fue localizado en el cruce de los bulevares Campestre y Jardines del Moral, del cual no fue presentado en el informe de la dependencia federal, aunque al igual que los otros buzones permanecen como recuerdo del pasado sin tecnología móvil.

Los costos

En el documento se especifica que la ciudadanía interesada en enviar paquetes lo puede  hacer directamente en las ventanillas de las oficinas postales y/o depositar los paquetes en los buzones que se encuentran en las mismas.

Los paquetes o cartas que han llegado a ser depositados en los buzones rojos, deben contar con el porte indicado en las estampillas postales de acuerdo con la tarifa postal vigente y contar con domicilio suficiente de remitente y destinatario. El costo es de acuerdo con el peso y destino nacional o internacional, y al utilizar este servicio no se genera un costo adicional.

Ciudadanos que fueron consultados señalaron que con lo que cuesta enviar una carta, hoy en día prefieren ponerle una recarga a su celular y así contactarse a distancia y de inmediato con sus seres queridos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO