León, Gto. La obra para solucionar el conflicto vial en el bulevar Timoteo Lozano, pasará a un costado de las vías del tren y de la zona de Cementos, así lo detalló Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura en León.
Podría interesarte: Triple homicidio en negocio de audio; menor de edad y su padre entre las víctimas
Actualmente este bulevar es intervenido, ya que se construyen los cruceros viales en la calle Independencia, en la parte de la colonia San Miguel y bulevar San Pedro, donde además se trabaja en la ciclovía.

Esta obra, que aún está en planes de desarrollarse, vendría a desfogar el cuello de botella que se hace por el paso del puente deprimido de Hermanos Aldama y que daría salida a Timoteo Lozano.
“La zona sur es un reto, hay que mejorar sustancialmente la movilidad de la zona, es porque a través de este cruce seguro que está con toda infraestructura necesaria que marca seguridad en la propia Ferromex (…)También estaremos construyendo una vialidad paralela al bulevar Timoteo Lozano, esto del lado sur de la vía del ferrocarril y con esto podemos tener otra vía de acceso; porque la parte del puente deprimido se vuelve complicado ”, indicó.

En los trabajos de Comisión, el secretario Israel Martínez no amplió mayores detalles de obra, inversión o tiempo para que comience este proyecto, que desahogará el tráfico de la carretera León-Cuerámaro, así como Hermanos Aldama y Timoteo Lozano.
Por su parte, la regidora del Partido Verde, Norma Patricia López Zúñiga, insistió en su intervención del tema, que se requiere también un cruce peatonal seguro o un puente en la colonia Santa María de Cementos.
“Conocemos la problemática, en diversas ocasiones hemos estado visitando; hemos hecho algunas mejoras en alumbrado; mantenimiento de vialidades, mantenimiento al arbolado; con respecto al cruce, lo ubicamos perfectamente (…) Es un tema que hemos platicado con el propio Ferromex, sin embargo existe ya una política interna del propio Ferromex de no autorizar cruces a nivel debido a la peligrosidad del tema”, indicó.
Israel Martínez explicó que lo que sí permite Ferromex, es brincar la vía a través de un paso a desnivel, lo que representaría una inversión superior a los 300 millones de pesos, esto por el puente que se construyó en la intersección del camino a Santa Ana del Conde.