Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, reafirmó su respaldo al proyecto de estacionamiento y hotel denominado ‘El Refugio Minero’ en una zona de uso forestal y de vocación ecológica, de acuerdo con la SEMARNAT.
El edil aseguró que la posible área afectada, no es zona ecológica y que hay un espacio en el que se puede construir. Nuevamente, arremetió contra las personas que se han manifestado en contra del megaproyecto, que al momento ha ocasionado una tala desmedida de 83 árboles.

“Diría el presidente Andrés Manuel (López Obrador) ‘La Mafia del Poder’ que son algunas gentes que creen que a través de la pluma o el tema digital pueden frenar o parar la inversión en Guanajuato, pues están acostumbrados a eso. Yo creo que se tiene que hacer el estacionamiento, yo creo que se tiene que hacer el hotel y los quince, diez o veinte que van y se manifiestan están mal y no debe de ser así”, expresó.
Aseguró que no está “peleado” con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución que hasta el momento ha rechazado el proyecto presentado, por exceder su magnitud.
“Yo no estoy peleado con el INAH ¿eh? Al contrario: mis respetos para Olga Hernández Flores (titular del Centro INAH), pero no entienden el crecimiento y el desarrollo”, dijo.
El alcalde volvió a llamar a todos los manifestantes ‘jubilados’ y alegó que el proyecto es la forma para atraer inversión y empleos.
“Alguien que está jubilado, o alguien que tiene su quincena segura por la Universidad de Guanajuato, o por el Poder Judicial porque fue en su momento magistrado, pues ya tiene su vida resuelta. Pero ¿qué hacemos con una persona que es recamarera, guía de turistas, taxista, chofer, o que vende charamuscas? ¿Cómo le vamos a llevar el sustento o desarrollo económico a su casa? ¿A través de las empresas? No, porque no tenemos Plan de Ordenamiento Territorial, ni tenemos agua para poner un parque industrial (…) ¿A través de la Universidad? Lo que queremos es que la Universidad ya no le cueste tanto al Estado…Sí que genere estudiantes de calidad, pero no le cueste tanto al Estado ¿A través de la burocracia? Tampoco, lo que queremos es que cada vez el Gobierno sea mucho más esbelto”, comentó.
En su alegato, la única opción son las actividades económicas terciarias: servicios como el turismo, taxis, tintorerías, farmacias.
“Los que se manifiestan dicen: ‘yo ya tengo mi vida resuelta, me gusta vivir a la antigüita, no me gusta el ruido, no me gusta el tráfico’. (…) Quieren vivir en una burbuja y la verdad es que la burbuja truena y la ciudad va creciendo. Cada vez viene más gente a vivir a la ciudad de Guanajuato. (…) La ciudad necesita desarrollo ordenado, que no se nos olvide de dónde venimos, que somos una ciudad cultural, patrimonio de la humanidad”.
Por otro lado, cuestionado por el Cabildo LGBT en Silao y su intención de formar uno en la capital, el edil dio a entender interés por una diputación plurinominal.
“Yo quiero mucho a los de Silao. De hecho, me están dando ganas… nadie me dijo, pero me están dando ganas de ponerme a trabajar por Guanajuato más, y por Silo. Y sacamos a esos malos gobiernos que están en Silao y su diputado plurinominal que tiene ahí”