- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Reinauguran Glorieta Santa Fe y colocan “cápsula del tiempo” de los 200 años

Guanajuato, Gto. Colocando la “cápsula del tiempo” de los 200 años de Guanajuato como entidad federativa, se reinauguró la Glorieta Santa Fe, en Guanajuato capital, esta vez con un nuevo diseño arquitectónico e iluminación RGB.

Con esta obra se moderniza “la puerta de entrada a Guanajuato capital”, señaló el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

Te puede interesar: Obras en Camino Antiguo a Marfil terminarán a finales de 2024: SIMAPAG

Foto: Fernanda Bataller.

Además, comentó que el diseño arquitectónico se pensó poniendo como prioridad al ser humano y a las familias de la ciudad.

Con el proyecto entregado, culmina la trilogía de obras en la Glorieta Santa Fe que comenzó con las dos etapas de modernización del distribuidor vial: una en 2019 y otra en octubre de 2021.

Foto: Fernanda Bataller.

En las tres obras se invirtieron 269.8 millones de pesos provenientes de las arcas estatales y específicamente para la Glorieta, 37.8 millones de pesos.

El proyecto consistió en la colocación de terracería y pisos, muros ornamentales, dos astas banderas (una para la bandera de México y otra para la del escudo de Guanajuato), mobiliario urbano, una fuente de borbotones, sistema de riego, alumbrado escénico con iluminación RGB (que cambia de color) y un espacio reservado para enterrar la “cápsula del tiempo”.

“La Glorieta Santa Fe más que solo un lugar, es un símbolo de nuestra identidad, en donde la modernidad y la tradición armonizan”, expresó el secretario.

Asimismo y con la presencia de alumnos de la escuela primaria Rafael Ramírez, se colocaron los objetos que albergará la cápsula del tiempo hasta el 17 de septiembre de 2074:

Foto: Especial.
  • La bandera de Guanajuato 
  • Un libro de gobernadores del Estado.
  • La primera interpretación del himno.
  • La Firma de los tres poderes
  • Un disco duro con memorias conmemorativas de los 200 años.

El evento no contó con la presencia ni del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ni del alcalde, Alejandro Navarro.

Por otro lado, en entrevista la Subsecretaría en Estructura Vial, Maura Mónica Rangel, reconoció que el mantenimiento de la Glorieta se dividirá entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal. La iluminación, por ejemplo, estará a cargo del municipio.

Señaló también que la conexión de internet gratuito en la zona, está a cargo de la Secretaría de  Conectividad. Explicó que aún se están realizando los trabajos en distintas plazas públicas y que aún no hay fecha de cuándo podría estar listo en la Glorieta Santa Fe

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO