León, Gto.- La distancia que hay entre León y Querétaro es similar a los 144 kilómetros de renovación de drenajes que necesitan las colonias antiguas de León, así lo señaló Enrique de Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal).
Durante rueda de prensa, el funcionario añadió que actualmente se ha incrementado la rehabilitación de 78 kilómetros de tubería.

“Todas estas obras estamos garantizando que la tubería se esté cambiando a tiempo, que la vida útil llegó a fenecer estamos apoyando para que esta tubería no tenga más reparaciones y fallas”, describió el director.
El año pasado se rehabilitaron las zonas más antiguas como el Barrio del Coecillo, Fraccionamiento Guadalupe, San Miguel, y actualmente en Chapalita porque tiene más de 45 años con los mismos colectores.
“Si sumamos la de agua potable y alcantarillado es como meter tubería de aquí hasta Querétaro, pero apoyamos también en temas de salud por la mejora de infraestructura”, añadió De Haro.
En cuanto al tema pluvial, donde desembocan las lluvias, el funcionario insistió que se trabaja en las zonas de las Joyas, Obrera y la más importante es todo el desfogue de la zona sur.
“El año pasado como primera etapa avanzamos y ahorita ya comenzamos otras etapas, serán 10 y ahorita vamos con 2 tenemos un receso por lo de las lluvias, pero ya comienzan a funcionar aprovechando el tema”, aseguró de Haro.
Siguen desilusionado las lluvias
Sobre la temporada de lluvias, el director insistió en que los niveles históricos siguen distantes de alcanzarse.
Actualmente se estiman 236 milímetros de lluvia por metro cuadrado, que equivale el 35 por ciento de lo que ha llovido en otros años.