- Publicidad -
martes, enero 21, 2025

Sigue estudio para detectar riesgo en infraestructura hidráulica: Alcaldesa de Irapuato

Irapuato, Gto. La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, dijo que desde el año pasado se inició un proyecto de catastro hidráulico que aún no concluye, y para lo que se quiere adquirir tecnología.

Asimismo adelantó que para el 2025 se considerá invertir en equipo para precisamente llevar a cabo diagnósticos, que mediante vía aérea pueden detectar puntos de riesgo en relación al estado o condición de la infraestructura hidráulica para intervenir y evitar socavones, como el registrado el 20 de septiembre, en la calle Ignacio Altamirano del Centro Histórico.

Podría interesarte: Atienden hasta 25 socavones en Irapuato

Foto: Laura Villafaña.

“Lo que queremos es hacer ese diagnóstico, esa radiografía para saber cuántos puntos más seguramente tenemos en condiciones de vulnerabilidad por la antigüedad de la infraestructura hidráulica que se tiene; y como saben, los recursos son finitos, las inversiones no las podemos hacer de la noche a la mañana, lo que sí podemos hacer es detectar los puntos de mayor riesgo para hacer las intervenciones de manera oportuna y no cuando colapse”, dijo.

A más de dos meses de permanecer cerrada la calle Ignacio Altamirano, luego de un socavón que dejó daños materiales al caer una camioneta donde viajaba una familia y el camión de una compañía refresquera, la alcaldesa indicó que la intervención consideró un tramo considerable, y fue un trabajo integral, por lo que debería haber garantía de que no volverá a colapsar.

Cabe señalar que en esta zona ya se había registrado un colapso hace algunos años.
La alcaldesa añadió que esperaría que en los próximos días se pueda abrir la calle a la circulación, aunque es necesario precisar que oficialmente fue la propia munícipe quien anunció que esta importante vialidad quedaría lista en octubre, mientras que el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI), Roberto Castañeda Tejeda, estimaba que en noviembre.

Podría interesarte: Finalmente reparan socavón en centro de Irapuato; quedan pendientes banquetas

“Es algo que traía ahí con el pendiente, en este momento voy a revisar la situación para que se habrá lo más pronto posible, sobre todo por la temporada decembrinas que sin lugar a dudas es importante que las vialidades estén libres”, añadió.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO