Celaya, Gto. El programa Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (Foremoba) solo destinó 1 millón 378 mil 492 pesos y por segundo año consecutivo, Celaya quedó sin respaldo.
Foremoba solo contempló la intervención de tres inmuebles en todo México, dos para Michoacán y uno en Quintana Roo, con la menor partida en los últimos ocho años, aún y cuando Desarrollo Urbano cumplió con los proyectos para el subsidio de varios inmuebles.

Para este 2023 se buscaba atraer recursos para poder cumplir con los tres proyectos que se contemplaban en Celaya en proceso de restauración: El Carmen en una segunda etapa, templo de San Agustín y templo de San Juan de Dios.
Oswaldo Rodríguez Castañeda, director de Desarrollo Urbano, explicó que de cualquier manera se podrá seguir adelante con las gestiones, donde se podría aplicar recurso municipal, estatal e iniciativa privada.
“Tenemos los proyectos para las intervenciones, pero primero buscaremos el recurso y entonces determinar cuánto podemos invertir en cada una de estas acciones, sin duda urgentes para evitar daños mayores”.
Cada vez menos
Según datos aportados por la Dirección de Desarrollo Urbano, cada vez son menos los recursos que se destinan para el programa de Foremoba, donde en el 2016 fueron 92 proyectos respaldados y 4 recibió Celaya.
En el 2017 se aprobaron 48 acciones y 3 eran del Municipio, en el 2018 se validaron 72 trabajos y 6 recibió la ciudad, para el 2019 se redujo a 10 proyectos y solo uno para Celaya.
Para el año 2020 quedaron 15 en la lista y 4 lograron atraerse, mientras que en el 2021 la federación solo enlistó 4 apoyos y un beneficio al Municipio, pero en el año 2022 y 2023, Celaya ya no resultó favorecido.