León, Gto. Sin permiso, vecinos de la colonia Real Los Murales bloquearon con tierra y piedras el paso del bulevar José María Izquierdo que desfoga Hilario Medina hasta el bulevar José Antonio Madrazo.
El cierre de la vialidad con los montículos quedó el pasado miércoles por la tardenoche, luego de que conductores de la zona reportaron que había sido cerrada de nueva cuenta por los habitantes.

Debido a este bloqueo, se hace más pesada la carga vehicular sobre el bulevar Hilario Medina, que de momento experimenta la construcción de la ciclovía y remodelación a medias del bulevar Perdigón.
Además esto genera los terribles congestionamientos viales que se ocasionan por el exceso de automóviles estacionados en ambos lados.

Otra problemática en la zona es la inminente falta de salidas hacia los bulevares cercanos como José María Izquierdo, el cual está bloqueado por la decisión de unos y no de la autoridad competente cómo Tránsito.
“Se pone complicado el bulevar Hilario Medina y como siempre en horas pico se congestiona mucho y no hay por dónde salir, no se vale que hagan eso porque en el trazo del mapa lo marca como un bulevar y ruta para salir hacia Antonio Madrazo”, Juan vecino de Azares.

“La semana pasada vinieron a limpiar porque lo había bloqueado, pero este miércoles de nuevo lo bloquearon (…) Sabemos que fueron los vecinos de la colonia Real Los Murales, dicen que es fraccionamiento su colonia y que debe estar cerrada ese paso, pero es un bulevar, una vía primaria de comunicación que no puede estar bloqueado”, Martina vecinos de Los Murales.
Para profundizar en el problema, se preguntó a la dirección de comunicación social del municipio de León, cuáles son las dependencias encargadas de atender el tema; sin embargo, no se recibió respuesta para dar soluciones a los afectados. .

Las dependencias como Policía Vial, Desarrollo Urbano y Obra Pública son quienes podrían determinar qué soluciones realizar ante este conflicto que tiene cerrado con montículos de tierra el bulevar José María Izquierdo en Real Los Murales.