- Publicidad -
jueves, mayo 22, 2025

Urge colaboración para frenar extorsiones: Observatorio Ciudadano de León

León, Gto. Ante el aumento de extorsiones, muchas de ellas originadas desde penales federales, la directora del Observatorio Ciudadano de León, Mayra Legaspi Tristán, destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el papel de la ciudadanía en la prevención y denuncia de este delito.

En entrevista, reconoció los esfuerzos de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su coordinación con autoridades federales para atender el problema, pero subrayó que “el crimen organizado es dinámico y busca formas de vulnerar el patrimonio de las personas”, por lo que el enfoque debe ser integral.

Foto: Especial.

En el mes de abril el delito de extorsión presentó una baja en el número de carpetas de investigación que se abrieron comparado con marzo de este mismo año; sin embargo, se incrementó respecto a abril del 2024.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con 96 carpetas de investigación, Guanajuato se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional con más denuncias por extorsión.

“La importancia de que Federación, Estado y municipio atiendan el tema desde sus atribuciones es clave, no solo los tres órdenes de gobierno, sino todas las instancias deben entender cuál es el papel que les toca jugar”, dijo.

La activista también hizo un llamado a que las familias y empresas generen protocolos internos de prevención para reaccionar mejor ante intentos de extorsión, especialmente los telefónicos, que suelen basarse en narrativas manipuladoras.

Foto: Enrique Garcia

“Si las cosas no nos parecen lógicas, colguemos. Es la mejor forma de evitar extorsiones que en muchos casos ni siquiera están ocurriendo realmente”, aconsejó.

La directora del Observatorio Ciudadano de León enfatizó además la importancia de denunciar estos hechos, tanto para activar una respuesta institucional como para dimensionar el problema.

“Denunciar es clave, primero para exigir un trámite ante un delito y segundo para conocer el panorama real. Sabemos que hay una importante cifra negra de delitos que no se reportan”, alertó.

Finalmente, reiteró que una ciudadanía informada y con herramientas de prevención es fundamental para contener este delito:

“Si estamos más prevenidos, tenemos más protocolos, podemos adelantarnos a hechos que no están en nuestro radar pero que pueden suceder”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO