León, Gto. Usuarios del transporte público consideran que el gobierno municipal no debe aprobar el incremento de hasta 3 pesos que se está solicitando por parte de los concesionarios.
Los pasajeros de los camiones consideran que el aumento, inicialmente planteado por los concesionarios de 13 a 16 pesos, representaría un duro golpe a la economía de sus bolsillos.
Durante un recorrido por estaciones de transferencia como San Jerónimo y Valverde y Téllez, pasajeros expresaron su descontento, señalando las deficiencias del servicio, como largas esperas, unidades insuficientes, y camiones en mal estado.
“Si se aprueba el aumento imagina cómo va a ser la cuesta de enero. Y lo peor es que casi no hay unidades suficientes en muchas rutas”, dijo Sara, estudiante.
La propuesta del incremento está siendo evaluada por la Comisión Mixta Tarifaria, pero el rechazo entre los usuarios es evidente.
“Me parece un abuso que quieran subirlo a 16 pesos. Entiendo que los costos aumentan, pero como usuarios no vemos ninguna mejora real en el servicio”, dijo Ángel.
Además, los pasajeros mencionaron problemas recurrentes, como camiones abarrotados, retrasos durante las horas pico, y unidades que carecen de aire acondicionado o incluso se descomponen durante el trayecto.
Antes de aprobar cualquier incremento, los usuarios exigen un servicio más eficiente y digno.
En el paradero de Valverde y Téllez, ubicado a unos pasos del Parque Hidalgo, los usuarios también reprochan lo caro que pudiera llegar a costar la nueva tarifa.
“En el 2023 costaba 11 pesos y lo subieron a 13. Ahora lo quieren subir a 16 y lo más seguro es que termine en 14 pesos, aunque lo más razonable sería que no hubiera aumento hasta que mejore el servicio”, dijo Andrés.
Los pasajeros también destacaron casos alarmantes, como unidades que se incendian por falta de mantenimiento, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios.
Te recomendamos leer: Oruga se incendia en pleno bulevar San Juan Bosco
Hasta el momento no se ha presentado alguna manifestación ciudadana pública respecto al aumento, aunque muchos de los entrevistados aseguraron que de ser necesario expresarían su descontento.