León, Gto.-De acuerdo con la subsecretaria de Atención de Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad, Susana Guerra Vallejo, hasta hoy existen 461 personas que han sido atendidas en el programa Plan de Retorno Asistido a Migrantes Guanajuatenses.
Te puede interesar: Detectan posibles irregularidades en JuventudEsGTO; denuncia administrativa avanza
De dichas atenciones, 237 son personas podrían ser deportadas y 224 migrantes retornados.

La funcionaria detalló que de ese total, 71 son infancias y adolescencias repatriados, quienes son atendidos en educación básica; y 153 migrantes en general recibieron diversos tipos de atenciones.
“La verdad de las cosas ciertamente es que nosotros igual que en otros estados consideramos que íbamos a tener un movimiento importante de retorno forzado o regreso voluntario a los diferentes estados, en el caso de Guanajuato , desde el 20 de enero estamos monitoreando el regreso de connacionales y todo lo contrario”, dijo.
Guerra Vallejo señaló que en los primeros meses del 2025, las deportaciones han sido más bajas en comparación con 2023 y 2024.
“Esto se debe entre otras cosas a que mucha de nuestra gente no está saliendo a trabajar por miedo a las redadas, a ser detenidos y están un poco en espera a ver si se vuelve un poco más flexibles esta política migratoria del presidente Trump y lo regresa a México. Viendo que mucho del discurso del presidente de Estados Unidos no ha aterrizado del todo en acciones masivas de detenciones, esperamos que no lo haga”, externó.
Los migrantes que han sido deportados en Chicago, Atlanta y Los Ángeles, principalmente.