Celaya, Gto. Varias son las dependencias de la Administración Municipal que presentan bajos niveles en su cumplimiento del Programa de Gobierno.
San Juan Espinosa Bolaños, regidora y quien preside la Comisión Evaluadora del Desempeño de la Administración Pública Municipal, explicó que si bien sería gasta marzo el cierre anual, por ahora las cifras no son muy alentadoras.
“En algunas direcciones hay mucha simulación, pero en otras en verdad que están trabajando, no se trata de percepción sino de darle servicio y atención a la ciudadanía”.
Las dependencias con mayor porcentaje de cumplimiento son: Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) con el 56%, Desarrollo Económico 60%, Movilidad y Transporte 67%, Desarrollo Social 69%, Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE) 70%, Desarrollo Urbano 74% e Instituto de Formación Policial (INFOPOL) 75%.
“Vamos a revisar por qué las dependencias no cumplieron con su objetivo porque pueden influir muchos factores como tiempo, económico o mala planeación de sus actividades”.
Mientras que hay otras que aseguran tener el 100 por ciento de sus metas como: Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ECOFORUM, Oficialía Mayor, Tránsito y Policía Vial, Comunicación Social, Tesorería, Parque Xochipilli, Instituto de la Juventud, Jurídico Municipal, Secretaría Particular Unidad de Transparencia y Fiscalización.
“También solicitamos a las dependencias que nos muestren su plan de trabajo y objetivos, porque hay algunas con solo dos metas y lógicamente logran el 100 por ciento, cuando pueden tener mayor alcance”.
San Juan Espinosa destacó que, también se deberá atender dónde se aplica el recurso municipal, el cuál, debe estar destinado para acciones prioritarias en beneficio social. “El recurso es de la ciudadanía y las dependencias deben asegurar su aprovechamiento”.