León, Gto. Las colonias correspondientes al área de Los Castillos y Hacienda Echeveste, fueron las primeras que sufrieron el corte del servicio de agua potable y los estragos de poder surtir el líquido vital en sus hogares.
El pasado lunes 6 de marzo el Sistema de Alcantarillado y Agua Potable (SAPAL), comenzó la dinámica de terciar el servicio, como parte de la estrategia de suministro para combatir el estiaje

Por eso en 56 colonias del polígono de Los Castillos y en 22 de Hacienda Echeveste, los ciudadanos se percataron que si bien tenían reservas de agua en sus tinacos y cisternas, la ausencia de agua prevaleció en la llave de paso de su respectivo medidor.
“Yo me di cuenta hasta hoy (martes) que tenía más agua que ayer porque ese día le abrí la llave del medidor y no salía agua”, dijo Diana, vecina de la colonia Rinconada de la Presa.
Arturo, vecino de la colonia Quinta los Castillos, contó que él y su familia se percataron del desabasto cuando abrieron el grifo y notaron que salía puro aire.
“Y de repente ya no salía agua pero el registro del medidor se seguía moviendo como si estuviera gastando agua. Ya este martes la presión de agua salió normal pero mañana otra vez no habrá servicio”, dijo el hombre.
De acuerdo con SAPAL, en León se tiene una dotación diaria de 130 litros de agua por habitante, cuando el promedio nacional es mayor a los 280. Actualmente se extraen alrededor de 85 millones de metros cúbicos de agua para cerca de 1.8 millones de habitantes, casi la misma cantidad de agua que hace 20 años.
Sin embargo, vecinos de la colonia Ciudad Aurora, señalan que para evitar pasar malos ratos, optan por pedir una pipa para llenar sus aljibes, pues año con año se ven afectados con los cortes de agua.

“Ya mejor pedimos la pipa para tener aljibe y tinaco llenos. La gente también guarda el agua en los tambos y la utilizan para poder bañarse y la limpieza del hogar”, dijo la señora Mati.
Cabe recordar que León cuenta con un grado de peligro por sequía muy alto con dos declaratorias de la CONAGUA de desastre por sequía.
Te recomendamos leer: Reporta Conagua un Guanajuato anormalmente seco y con sequía moderada
En estas 78 colonias de las dos zonas mencionadas el servicio de agua se verá abastecido los martes, jueves, sábados y domingos, por lo que solo los lunes, miércoles y viernes sufrirán de las carencias.

“Ya hoy metí toda la ropa a la lavadora y el agua la utilizaré para el baño y para limpiar la calle. No estábamos enterados del corte pero ya decía yo que no era normal que no saliera agua de la llave pero sí del tinaco”, contó Jessica, vecina de la colonia Valle Hermoso.
Durante el recorrido realizado por Zona Franca, se consignaron los reclamos de ciudadanos que pidieron cuidar el agua y evitar realizar actividades como lavar el automóvil y la calle con agua directa de la manguera.
Las 8 colonias de la zona de Valle del Campestre y las 11 del polígono de Gran Jardín, presentarán desabasto los días martes, jueves, sábados y domingos, mientras que presentarán presión en sus llaves los lunes, miércoles y viernes.
Habitantes de estos lugares comentan que gracias a los contenedores de almacenamiento pueden sobrellevar la situación, aunque también el servicio de pipas prevalece en los residenciales y colonias populares.
“Y lo peor es que quise llenar una cubeta de la toma de agua que está en el parque y el bebedero no servía, tampoco había agua”, dijo Omar, vecino de Altavista.
En total son 97 colonias de la zona norte cuyos 15 mil 860 cuentas de usuarios estarán con esta modalidad de servicio, debido a que son suministrados con agua de la presa El Palote y dadas sus condiciones actuales, ya no puede ser utilizada como fuente de abastecimiento.
El tandeo del servicio de agua potable estará activo hasta la temporada de lluvias y la presa El Palote recupere sus niveles.